


Ciudad Mendoza.- A raíz del surgimiento e implementación de los ya conocidos autobuses rosas, propiedad de la empresa transportista Choferes y Cobradores, de Ciudad Mendoza, han surgido infinidad de puntos de vista al respecto.
Una de las opiniones que han generado cierto nivel de polémica, es que con esta medida, de cierta manera se está discriminando al género masculino, y que este hecho, atenta contra la equidad de género, ya que se está excluyendo a todo hombre al derecho de abordar el autobús que quiera.
Por otra parte, se argumenta que es muy bueno para las mujeres, debido a que al viajar sólo féminas en un autobús, viajan más seguras y tranquilas, al no tener que irse cuidando de que algún hombre irrespetuoso o malintencionado las vaya molestando durante el trayecto de su viaje.
“Se me hace que es un arma de dos filos, porque al sólo permitir mujeres en esos autobuses, quienes vayan en pareja no podrán abordarlo; los hombres tendrían que bordar otro autobús y dejarían sola a su mujer, y la verdad sí se me hace un poco discriminatorio”, comentó Jesús de la Cruz García, que se dedica al comercio.
“Me parece perfecto que hayan puesto en circulación estos autobuses, ya que es una manera de demostrarle a la mujer que se preocupan por su comodidad y bienestar, y creo que no existe ningún nivel de discriminación hacia los hombres, al contrario, en lugar de pensar que se nos discrimina, debemos pensar en que quienes tienen esposa, hermanas, mamás y demás parientes femeninas, viajarán siempre muy seguras”, comentó Erik Hernández
Javier, estilista.
“Hasta el momento no he tenido el gusto de ocupar el servicio, pero uno como mujer, en caso de llevar alguna prisa o ir hacia el trabajo, no me puedo dar el lujo de estar en espera de este autobús, además, me he percatado de que casi siempre van vacíos, así que se me hace algo innecesario; no veo ningún tipo de discriminación, simplemente quisieron crear algo para que no tengamos que soportar groserías por parte de algunos hombres, porque no todos saben respetar a la mujer al cien por ciento”, señaló María del Rayo Vásquez Hipólito, ama de casa.
Otros entrevistados coinciden en que no existe discriminación alguna hacia los hombres, y que la población no tiene la suficiente cultura para poder digerirlo como es, el hecho de que quieran separar a los hombres de las mujeres en los autobuses de pasaje, además de que no tendrán el auge esperado, ya que muchas personas viajan en pareja, ya sean novios, amigos o esposos.
David Palacios
El Buen Tono


