
De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- Mientras la Coalición de Activistas por los Derechos Animales de Veracruz lanza su campaña “Yo firmo por los Animales”, dirigiendo la mirada hacia los candidatos a la presidencia municipal, Cecilia Martínez Ramírez, MVZ y vocera de la iniciativa, no exige cuentas a su propia hermana, la regidora cuarta María Luisa Martínez Ramírez, quien durante su mandato al frente de la comisión de Salud y Bienestar Animal dejó un legado de promesas incumplidas.
María Luisa Martínez, en su rol como edil, fue responsable de impulsar políticas públicas para proteger a los animales, un compromiso que, según denuncias de colectivos locales, se diluyó en discursos sin acciones concretas. Durante su gestión, proyectos clave como la creación de un Centro de Salud Animal, la actualización del Reglamento de Bienestar Animal y las campañas masivas de esterilización quedaron en el limbo burocrático.
A pesar de ello, su hermana Cecilia, cuya figura ahora cobra relevancia mediática, no ha dirigido críticas públicas hacia la regidora, sino que enfoca sus esfuerzos en presionar a candidatos externos para que suscriban una Carta Compromiso.
La campaña de CADAV, que busca comprometer a los aspirantes a implementar al menos una medida proanimal en sus primeros 100 días de gobierno, incluye propuestas similares a las que María Luisa dejó pendientes. Esto genera escepticismo entre activistas independientes.
El comunicado de CADAV, firmado por Cecilia, detalla plazos ambiciosos (del 29 de abril al 28 de mayo) para que los candidatos se sumen a la iniciativa, pero la ciudadanía señala que la falta de transparencia en la gestión de María Luisa, quien aún forma parte del cabildo, socava la credibilidad del proyecto.
Para muchos, esta postura parece más un show mediático que una estrategia genuina.
