in ,

Dodge vende autos defectuosos y culpa a los compradores

PUBLICIDAD publicidad

Usuarios de diferentes modelos de autos Dodge en México han alzado la voz para denunciar problemas recurrentes que van desde fallas electrónicas hasta defectos graves en motor y suspensión. La marca, sin dar una respuesta concreta, mantiene el silencio ante cientos de quejas acumuladas.

Agencia

Veracruz.- En lo que parece ser una constante entre usuarios de vehículos Dodge, las redes sociales, foros automovilísticos y plataformas como Profeco se han llenado de testimonios de clientes decepcionados por el desempeño de sus autos. Modelos como el Dodge Journey, Charger y Attitude han sido señalados por presentar fallas mecánicas prematuras, problemas eléctricos, sobrecalentamiento, e incluso fallos en frenos y dirección que ponen en riesgo la vida de los conductores.

“Compré un Dodge Journey 2022 esperando calidad, pero a los seis meses comenzó a fallar la transmisión. En la agencia sólo me dieron largas y culparon el uso, cuando apenas lo sacaba los fines de semana”, relata Patricia N., originaria de Veracruz.

Al igual que ella, decenas de propietarios han reportado problemas similares, pero se enfrentan a una barrera: la garantía no siempre cubre los daños y muchas agencias argumentan “mal uso del vehículo” como excusa para evitar reparaciones gratuitas.

Dodge ha apostado durante años por una imagen de potencia, lujo y diseño agresivo, especialmente en sus modelos deportivos. Sin embargo, bajo el cofre, muchos mecánicos independientes han señalado que la calidad de sus componentes ha disminuido drásticamente, sobre todo tras la integración con conglomerados internacionales que, según ellos, reducen costos sacrificando durabilidad.

“La computadora de motor de muchos modelos es propensa a quemarse. No es normal que un vehículo de más de 500 mil pesos empiece a dar problemas antes del año”, afirma Alejandro S., técnico automotriz con más de 15 años de experiencia.

Silencio por parte de Dodge México

Se buscó contactar a representantes de Dodge México para obtener una postura oficial, pero no se obtuvo respuesta al cierre de esta edición. En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha acumulado múltiples quejas, aunque pocas han derivado en sanciones firmes para la marca.

¿Qué pueden hacer los consumidores?

Especialistas recomiendan que, al detectar fallas, los usuarios documenten todo y acudan de inmediato a Profeco, además de exigir diagnósticos por escrito en las agencias. También se aconseja formar grupos en redes sociales para ejercer presión colectiva.

CANAL OFICIAL

Crecen quejas vs Hidrosistema; denuncian cobros injustos

Plan México, insuficiente; sólo 30% de PyMEs se beneficiarían