

Pachuca.- En un acto de amor hacia los animales, el Bioparque Convivencia Pachuca, un ex zoológico de Hidalgo, convertido ahora en un centro de rehabilitación y reubicación de ejemplares de vida silvestre, rescatados del maltrato y el encierro, entregó en donación dos leones, cuatro coyotes y un zorro al santuario para especies carnívoras más grande del mundo.
The Wild Animal Sanctuary, ubicado en Colorado, Estados Unidos cuenta con 290 hectáreas divididas en praderas, donde ahora Zeús (león africano), Malka (cachorra de león africano) Rojo, Mili, Brownie y Chiquis (coyotes), así como Rita (zorro gris), correrán y vivirán prácticamente en libertad con alimentación adecuada y atención médica de primera.
En general, las especies de vida silvestre que llegan a esta reserva con 32 años de historia, tienen neuropatías (conductas neuróticas), por permanecer durante mucho tiempo enclaustradas en pequeñas jaulas, lo que se traduce en automutilaciones o movimientos anormales que se repite una y otra vez.
En un evento protocolario donde se firmó un convenio de colaboración con el santuario, la directora de Bioparque Convivencia Pachuca, Érika Ortigoza dijo que es momento de hacer un cambio radical en el trato y consideración hacia los animales.
Señaló que el cautiverio sólo se justifica cuando es transitorio y se aprovecha para rehabilitar a los ejemplares, “porque si no se busca el bienestar del cautivo, eso es… esclavitud”.
Agencia
