in ,

Donald Trump acusa a cárt3les de controlar México y presiona por mayor acción contra el n@rcotráfico

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Washington, D.C.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México, asegurando que los cárteles del narcotráfico ejercen un “tremendo control” sobre las autoridades y políticos mexicanos.

Durante un acto oficial en la capital estadounidense, en el que firmó la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, Trump afirmó que el crimen organizado tiene una influencia tan grande que incluso paraliza el trabajo de funcionarios públicos en México.

“Los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”, expresó el exmandatario. Añadió que, a su parecer, las propias autoridades mexicanas “están petrificadas de presentarse a sus oficinas, de ir a trabajar”.

Trump mencionó de forma específica al Cártel de Sinaloa, describiéndolo como uno de los grupos más violentos, aunque no detalló medidas concretas para combatirlos.

El contexto de estas declaraciones fue la promulgación de una ley enfocada en frenar el tráfico de fentanilo, droga que ha provocado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Según autoridades estadounidenses, México es una de las principales rutas de tránsito de precursores químicos provenientes de Asia y de producción de la sustancia.

Si bien Trump no ocupa actualmente un cargo público, su influencia política continúa siendo relevante en Estados Unidos, por lo que estas afirmaciones podrían impactar en el debate sobre seguridad bilateral y políticas migratorias.

El tema del narcotráfico, la seguridad y la cooperación México-Estados Unidos sigue siendo uno de los puntos clave en la relación entre ambos países, justo en un momento en el que ambos enfrentan procesos electorales y retos comunes en materia de crimen organizado y control fronterizo.

¿Y por dónde entra la droga, acaso hay otra dimensión que ellos no se han dado cuenta? Obvio lo que les deja dinero bueno o malo para ellos es negocio, el problema de México es que debe tratarles igual que nombre terroristas a sus armerías que surten a los cárteles y que a los consumidores los nombre terroristas a ver qué le parece.

Si eso será cierto nunca tendremos un país de primer mundo no, ya es hora de que se desaparezcan los narcos en México en todo el mundo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Se r0ban taxi de Córdoba

El Ejército de Terracota: El imponente guardián milenario de la tumba del primer emperador chino