
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica este miércoles 30 de abril tras anunciar que evalúa demandar al diario The New York Times, al que acusa de “interferencia ilícita”, incluyendo una supuesta manipulación con fines electorales. La declaración fue hecha a través de Truth Social, la red social del propio Trump, donde también calificó la conducta del periódico como “probablemente ilegal”.
Según Trump, su equipo legal ya se encuentra analizando posibles acciones judiciales contra el reconocido medio de comunicación, por su cobertura relacionada con la demanda que él mismo presentó contra Paramount, la empresa matriz de la cadena CBS.
“Campaña de desinformación”
El también aspirante a la presidencia en 2024 arremetió contra The New York Times, acusándolo de formar parte de una campaña de desinformación mediática. Aunque no especificó exactamente qué parte de la cobertura considera falsa, Trump aseguró que los reportes del diario fueron “manipulados” y podrían tener un impacto directo en procesos judiciales y electorales en curso.
“Es vital que estos mentirosos y estafadores rindan cuentas”, escribió el exmandatario, insistiendo en la necesidad de frenar lo que considera una manipulación sistemática por parte de los medios tradicionales.
Hasta el momento, The New York Times no ha emitido respuesta pública ante las acusaciones.
Escalada legal en plena carrera presidencial
Esta posible demanda se suma a una larga lista de batallas legales emprendidas por Trump, en un momento clave de su estrategia para volver a la Casa Blanca en las elecciones de 2024. La denuncia contra Paramount, aún en proceso, refleja su intención de confrontar abiertamente a los medios que considera hostiles, convirtiendo la guerra contra la prensa en un eje central de su discurso político.
