in

Donald Trump desata polémica por aceptar lujoso avión ‘regalado’ por Qatar: ‘Sería e$túpid0 rechazarlo’

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta fuertes críticas tras confirmar que aceptará un avión de lujo enviado por el gobierno de Qatar, el cual pretende utilizar como Air Force One, desatando una nueva controversia en torno a la legalidad y ética del acto.

“Podría ser un estúpido y decir: ‘No, no queremos un avión gratis y carísimo’. Pero me pareció un gran gesto”, declaró el mandatario durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, al justificar lo que calificó como un “regalo” por parte del gobierno qatarí.

¿Por qué es polémico?

La decisión ha generado un intenso debate, ya que podría violar la Cláusula de Emolumentos de la Constitución estadounidense, que prohíbe a cualquier funcionario aceptar obsequios de gobiernos extranjeros sin autorización del Congreso.

Aunque Qatar ha descrito la entrega del avión como una “transferencia”, medios como ABC News informan que el gobierno de Trump está explorando vías legales para evadir la intervención del Congreso y concretar la aceptación del avión.

El avión de la discordia

El jet es un Boeing 747-800 valuado en 400 millones de dólares, operado por Qatar Amiri Flight, una aerolínea de lujo. La aeronave tiene 13 años de antigüedad, frente a los más de 30 años de los actuales Air Force One en servicio.

Cuenta con capacidad para 89 pasajeros, 18 tripulantes, salas de conferencias, suites privadas, baños de lujo, escalinata central y tecnología de última generación en comunicación y seguridad.

Una vez modificado por la Fuerza Aérea, se espera que el avión cumpla con los estándares necesarios para transportar al presidente de EU.

¿Qué pasará después?

Trump ha prometido que, una vez que concluya su mandato, el avión será entregado a la Biblioteca Presidencial Trump, a más tardar el 1 de enero de 2029, asegurando que no le dará uso personal tras su salida del cargo.

Cabe recordar que el contrato para los nuevos Air Force One fue firmado en 2018, pero Boeing ha retrasado la entrega hasta 2029, lo que ha provocado la molestia del presidente, quien ha involucrado a Elon Musk para acelerar el proceso con apoyo de la Fuerza Aérea. La fecha tentativa de entrega actual se estima en 2027, pero Trump insiste en que necesita un nuevo avión este mismo año.

Reacciones encontradas

La oposición ha calificado el hecho como un nuevo escándalo ético y diplomático, mientras los defensores del mandatario alegan que se trata de una solución ante el retraso de Boeing. No obstante, expertos en derecho constitucional advierten que la aceptación del “regalo” sin aval legislativo podría constituir una violación a la Carta Magna.

El tema promete escalar tanto en los tribunales como en el terreno político.

CANAL OFICIAL

EXIGE CIUDADANÍA DE HUATUSCO TRANSPARENCIA Y REFORESTACIÓN ANTE CIERRE DE LA ALAMEDA CHICUÉLLAR

Campesinos bloquean autopista en Acatzingo; exigen devolución de impuestos al SAT