
El presidente Donald Trump ha anunciado que espera cerrar un acuerdo con ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en China, antes de la fecha límite establecida para este sábado. La administración estadounidense ha exigido la desinversión de ByteDance en la popular aplicación de videos, argumentando preocupaciones sobre seguridad nacional y su posible uso como herramienta de espionaje y propaganda por parte de Pekín.
Trump tiene hasta el 5 de abril para encontrar un comprador adecuado para TikTok, después de haber firmado una orden ejecutiva que retrasa temporalmente la implementación de una ley que prohibiría la plataforma si no se concreta la venta. En declaraciones a los medios, el presidente aseguró que hay un fuerte interés en adquirir la aplicación: “Tenemos muchos compradores potenciales. Hay un gran interés en TikTok”, señaló el mandatario el domingo por la noche, según Reuters.
Trump ha indicado que podría extender el plazo si es necesario para completar el acuerdo, y que la decisión final será suya, en coordinación con el Congreso. “Me gustaría que TikTok siguiera existiendo”, agregó.
El vicepresidente J.D. Vance ha liderado las negociaciones, mientras que varios inversionistas estadounidenses, como General Atlantic y Susquehanna, han expresado interés en adquirir una participación mayoritaria en la plataforma. Oracle, bajo la dirección de Larry Ellison, podría desempeñar un papel clave en la gestión de la seguridad de los datos de los más de 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok.
Para facilitar la transición, la administración Trump podría anunciar un período de gracia de 30 días o más mientras se ultiman los detalles del acuerdo. Aunque ByteDance podría mantener una participación minoritaria, el senador Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado, ha presionado para que China se deshaga completamente de su participación en TikTok. A pesar de sus reservas, Cotton ha indicado que permitirá que la Casa Blanca continúe con las negociaciones para abordar las inquietudes del Congreso sobre seguridad nacional.
En un movimiento estratégico, Trump ha insinuado la posibilidad de ofrecer a China una reducción en los aranceles a cambio de un acuerdo satisfactorio sobre TikTok. El mandatario ya ha impuesto un arancel del 20% a todas las importaciones de productos chinos y ha amenazado con nuevas sanciones si las negociaciones comerciales no progresan. “Tal vez les ofrezca una pequeña reducción en los aranceles o algo similar para lograrlo”, comentó Trump.
A medida que se acerca la fecha límite, la expectativa crece sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos y cómo este acuerdo podría redefinir las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.
