


Xalapa, Veracruz, 19 de septiembre de 2025.– Zigui y Coba no son perros comunes. Son dos binomios caninos certificados a nivel nacional e internacional en búsqueda en estructuras colapsadas, y forman parte de los equipos de rescate de la Cruz Roja Veracruz.
Ambos han participado en operativos de búsqueda de personas desaparecidas y en zonas de desastre, demostrando un alto nivel de entrenamiento, disciplina y compromiso.
Sebastián Ricalde González, encargado del área de perros de búsqueda de Cruz Roja en Veracruz, explicó que estos canes cuentan con una formación especializada que incluye entrenamiento en ambientes de alto estrés y simulacros realistas de rescate:
“Su preparación toma entre año y medio y dos años. Provienen de líneas de perros de trabajo, con un carácter especial, seleccionado desde cachorros. Su vida operativa puede ser de ocho a nueve años.”
Formación y certificaciones
Zigui y Coba cuentan con certificaciones nacionales e internacionales, que incluyen pruebas de obediencia y trabajo operativo en búsqueda de víctimas.
“Las certificaciones tienen dos partes: obediencia y búsqueda. Algunas son más deportivas, otras más operativas, como las nuestras, que se enfocan en obtener resultados reales: que el perro localice todas las víctimas presentes en el escenario”, explicó Ricalde.
Ambos canes han trabajado en cuatro o cinco operativos de localización de personas desaparecidas y en escenarios de estructuras colapsadas, lo que les ha permitido afinar sus habilidades en situaciones de la vida real.
Una familia de trabajo
Estos perros provienen de familias con historial de trabajo, lo cual es clave en su desempeño. La selección de los ejemplares considera temperamento, resistencia al estrés y disposición al trabajo colaborativo con su manejador.
Zigui y Coba son parte del Equipo Nacional de Rescate y han demostrado que, con preparación y vocación, los binomios caninos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.
“Su eficiencia permite hacer un trabajo más rápido y preciso, llegando a las víctimas en el menor tiempo posible”, concluyó el especialista.

