Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- El mantenimiento de la infraestructura carretera en México padece un abandono total desde hace dos sexenios, donde además cada año se le va restando recursos a lo destinado para el mantenimiento de las vías de comunicación del país, siendo los ciudadanos los únicos que pagan por el abandono en que se encuentran las carreteras, acusó David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación Nacional de Autotransportes de Carga (ANTAC).
Señaló que la falta de inversión en este rubro se remonta al gobierno de Enrique Peña Nieto y se ha ido agudizando, dejando en total abandono el tema de infraestructura carretera.
“Desde que se fue el PRI con el presidente Peña Nieto se dejó de invertir en carreteras. Tenemos dos sexenios, el pasado del señor López Obrador y este actual, que no se le ha metido a la infraestructura carretera”, afirmó.
El líder transportista puso como ejemplo la lentitud en la reparación de obras críticas, como el puente de Metlac, que se demoró más de dos años para repararlo, y el derrumbe en las Cumbres de Maltrata, donde las labores de remediación se demoraron demasiado y causaron muchas pérdidas económicas y accidentes.
Asimismo, criticó los procesos de licitación que realiza el gobierno, acusando que el gobierno no busca empresas realmente con la capacidad y el conocimiento para construir de una manera ágil y pronta, sino más bien busca lo más sencillo en las licitaciones.
Respecto al presupuesto, dijo que, si bien para este año se destinaron 35 mil millones de pesos a la infraestructura carretera y se proyecta un aumento significativo para el 2027, el incremento no se refleja en la cruda realidad. “No sé cuál sea la intención, pero no vemos reflejado el recurso que se destina porque las carreteras están abandonadas totalmente”, aseveró.


