in

Dotarán de agua con pipas a municipios afectados por cierre de la presa Yuribia

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 17 de septiembre de 2025.- Tras el cierre de la presa Yuribia por parte de ejidatarios, que dejó sin agua potable a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) anunció que se apoyará a la población con pipas para garantizar el abasto de agua.

Luis Fernando Cervantes Cruz, titular de la CAEV, aseguró que más de 20 pipas están disponibles para atender la emergencia, y destacó que no se puede mantener a la población sin agua por más de una semana.

“Estamos preparados para intervenir en cuanto se nos instruya”, afirmó Cervantes Cruz, quien también mencionó que se ha brindado asesoría técnica y apoyo logístico a los municipios afectados.

Cierre de la presa Yuribia y gestión municipal

Respecto a la reapertura de la presa, Cervantes indicó que corresponde al municipio gestionar y valorar la situación a la brevedad. La coordinación entre los gobiernos municipales y estatales será clave para resolver el conflicto.

También se han entregado insumos, como hipoclorito de calcio, y se mantienen acciones de desazolve en Coatzacoalcos, donde operan actualmente cuatro camiones tipo vactor.

Impacto de las lluvias: colapso de sistemas en todo el estado

Además del cierre de Yuribia, las fuertes lluvias han provocado el colapso de múltiples sistemas de agua potable en Veracruz. En regiones abastecidas por ríos como el Calabozo, Moctezuma y Pánuco, los altos niveles impiden la operación normal de los equipos de bombeo.

En municipios como El Higo, se trabaja en la rehabilitación de una planta potabilizadora abandonada por administraciones anteriores, utilizando recursos propios de la CAEV.

Atención a municipios históricamente olvidados

En respuesta a quejas ciudadanas, como en el caso de Las Vigas y Jilotepec, Cervantes Cruz informó que ya se cuenta con un terreno donado para la construcción de un pozo profundo, programado para el próximo año.

Sobre las quejas por cobros injustos pese a la falta de agua, el funcionario reconoció el malestar, pero recordó que las tarifas son bajas y que los problemas son temporales.

-000-

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Estos fueron los ‘osos’ del Grito de Independencia 2025

Accidente de auto particular en la autopista Veracruz–México genera movilización de emergencia