in

Dueños de ingenios con amparo colectivo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

REGIÓN.- José Antonio Mansur, delegado de la Secretaría de Economía, reconoció que tiene en su poder documentos referentes al amparo colectivo generado por la situación de venta que tienen cuatro ingenios del estado de Veracruz, aunque continúan las gestiones en la Ciudad de México.

 

Asimismo, admitió que los industriales rechazan la venta de las factorías, no obstante, desde septiembre el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), emitió la convocatoria para la Licitación Pública y comercializar las fábricas azucareras, abarcando bienes muebles e inmuebles, entre ellos, maquinaria y equipo, equipos de transporte, terrenos, construcciones y estructuras, tanques de almacenamiento, bodegas, talleres, laboratorios, sus aparatos y plantas eléctricas.

 

Cabe recordar que el pasado 24 de noviembre el Gobierno Federal detuvo la subasta luego de que un Juez concedió un recurso a los antiguos propietarios de las industrias, mismas que están en proceso, es decir, El Potrero, de Atoyac; el San Miguelito, de Córdoba; El Modelo, de Cardel, y La Providencia, de Omealca.

 

Al respecto, Mansur Beltrán señaló: “hemos recibido documentos de los ingenios que estamos enviando a México en cuanto a los problemas del amparo que se han venido suscribiendo y lo que nos encargan investigar. Recibimos un amparo colectivo de diferentes ingenios, sobre todo los que están aquí en la zona”.

 

Recordó que es un proceso que se viene arrastrando desde 2001, derivado entre el Gobierno Federal y los industriales del azúcar; por lo que como responsable en el estado, de la administración federal, le toca apoyar en estos litigios.

 

Insistió que seguirá buscando el diálogo con los empresarios azucareros, si es que así se lo solicitan, desde la Secretaría de Economía Federal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Rehabilitan tramo de Motzorongo

Gasera no reconoce gastos