


México.- Al sesionar por primera vez la junta general de Gobierno de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), dirigentes de este organismo indicaron que buscarán firmar un acuerdo con los partidos políticos para “blindar” las elecciones del próximo año con el objetivo de que no se utilicen recursos públicos municipales en las campañas electorales.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien preside la junta de gobierno de la Conamm, indicó que también pretenden impulsar -de la mano del Gobierno federal- un protocolo de seguridad para saber cómo actuar ante diferentes circunstancias de inseguridad que podrían atravesar tanto los presidentes municipales como los candidatos en las elecciones.
“Planteamos el hecho de que podamos tener un acuerdo de coadyuvancia con los propios dirigentes de los partidos políticos para el blindaje electoral, que pueda incluir, primero, que los presidentes municipales nos hagamos responsables y evitar el uso de recursos públicos para los procesos electorales”, añadió.
De igual manera, dijo que los más de 2 mil 400 municipios del país viven condiciones diferentes en materia de seguridad, por lo que es necesario el apoyo de las autoridades de cada una de las localidades para saber qué hacer en caso de que se enfrenten a actos delictivos o de violencia.
Al respecto, la alcaldesa de León, Guanajuato, Bárbara Botello Santibáñez, informó que existe un compromiso del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, para que en breve se realicen mesas de trabajo con los alcaldes de la Conamm para desarrollar dicho protocolo.
Agencia


