


Agencias
EUEl Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso nuevas sanciones a cuatro integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y 13 empresas vinculadas con el tráfico ilegal de combustibles (huachicol) y fraudes turísticos en Puerto Vallarta. Según el comunicado, estas acciones buscan bloquear operaciones financieras de la organización criminal y sus redes empresariales.
Entre los sancionados se encuentran Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, considerados miembros de alto rango del CJNG, así como el empresario Michael Ibarra Díaz Jr., señalado por operar fraudes de tiempo compartido para beneficio de la organización. Desde aproximadamente 2012, Puerto Vallarta ha sido un punto clave para estos negocios ilegales, especialmente dirigidos a turistas estadounidenses mayores, quienes han sido
¿Qué empresas fueron sancionadas?
Por otro lado, las 13 empresas que fueron sancionadas, y que forman parte de la red corporativa que usa Ibarra y el resto de operadores del CJNG para el esquema de fraude con tiempos compartidos son:
Akali Realtors
Centro Mediador De La Costa, S.A. de C.V.
Corporativo Integral De La Costa, S.A. de C.V.
Corporativo Costa Norte, S.A. de C.V.
Sunmex Travel, S. de R.L. De C.V.
TTR Go, S.A. de C.V.
Inmobiliaria Integral Del Puerto, S.A. de C.V.
KVY Bucerias, S.A. de C.V.
Servicios Inmobiliarios Ibadi, S.A. de C.V.
Fishing Are Us, S. De R.L. de C.V.
Santamaria Cruise, S. de R.L. de C.V.
Laminado Profesional Automotriz Elte, S.A. de C.V.
Consultorías Profesionales Almida, S.A. de C.V.
https://www.milenio.com/policia/eu-sanciona-empresario-puerto-vallarta-operadores-cjng?utm_source=whatsapp&utm_medium=whatsappchannel_mileniovíctimas de estafas complejas y prolongadas.
Las 13 empresas sancionadas incluyen firmas de bienes raíces, agencias de viajes, servicios turísticos y contables, todas controladas directa o indirectamente por Ibarra Díaz Jr. Entre ellas destacan Akali Realtors, Centro Mediador de la Costa, Corporativo Integral de la Costa, KVY Bucerías, Sunmex Travel, Fishing Are Us y Laminado Profesional Automotriz Elte. Según la OFAC, estas compañías habrían operado como fachadas para el CJNG, facilitando fraudes y el tráfico ilegal de combustibles, además de actividades financieras ilícitas.
El Departamento del Tesoro estadounidense subraya que estas medidas se realizan bajo las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, con el objetivo de desmantelar las redes económicas del cártel y sancionar a quienes financian o ejecutan actividades de “narcoterrorismo” en destinos turísticos de México.


