in

El avión de AirAsia pudo haber amerizado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Indonesia.-  El piloto del avión de AirAsia que yace en el fondo del mar de Java en Indonesia podría haber logrado amerizar en el agua antes de hundirse, sumergido por enormes olas, apuntaban este jueves los expertos.

“La última comunicación indica que los pilotos estaban preocupados por las condiciones climáticas”

El Airbus A320-200 (vuelo QZ8501) que despegó el domingo de la ciudad indonesia de Surabaya con 162 personas a bordo desapareció de los radares cuando sobrevolaba el mar de Java durante una tormenta, sin pedir socorro o sin emitir las señales habituales cuando desaparece un avión o yace en el fondo del agua.

Estas informaciones hacen pensar a algunos expertos que el comandante Iriyanto, un antiguo piloto del ejército del aire con experiencia, efectuó un intento de aterrizaje de emergencia con un impacto no destructor.

“El transmisor de localización de emergencia (ELT) tendría que funcionar después de un impacto, ya sea en tierra, en el mar o en la cresta de una montaña, y mi análisis es que no ha funcionado ya que no hubo impacto mayor durante el aterrizaje”, declaró a la AFP Dudi Sudibyo, redactor jefe de la revista de aviación Angkasa.

“El piloto logró aterrizar en el agua”, aseguró. Hallan los restos del AirAsia.

Suman nueve los cuerpos rescatados. Entregaron restos de la prímera víctima

La primera inhumación de una víctima del accidente del avión de AirAsia en Indonesia se produjo este jueves, al tiempo que las malas condiciones meteorológicas complicaban las tareas de búsqueda en el mar de Java, donde se precipitó el aparato con 162 personas a bordo.

Por el momento nueve cuerpos han sido rescatados desde el inicio de las operaciones iniciadas tras la desaparición el domingo del Airbus A320-200, que se estrelló cerca de la isla de Borneo poco después de su despegue de la ciudad indonesia de Surabaya hacia Singapur. 

La identidad de Hayati Lutfiah Hamid, el primer pasajero cuyos restos fueron entregados a sus familiares, fue confirmada por sus huellas dactilares y otros medios, dijo el coronel Budiyono de la Unidad de Identificación de Víctimas de Desastres de Java Oriental.

Su cuerpo, en un pulido ataúd oscuro cubierto con flores, fue entregado a su familia en una breve ceremonia en un hospital de la policía en Surabaya, la ciudad indonesia de donde despegó el avión.

Un miembro de la familia lloraba mientras ponía sus manos sobre el féretro.

Después de que un clérigo musulmán dijese una oración por los muertos, el ataúd fue llevado inmediatamente a un pueblo y sepultado en una fosa con barro, siguiendo las directrices del Islam, que dicen que los fallecidos deben enterrarse con premura.

Un imán pronunció una sencilla oración ante unas 150 personas reunidas bajo la llovizna, y los asistentes depositaron flores rojas sobre el montículo de tierra húmeda con una pequeña lápida blanca. Las lluvias complican las labores
de búsqueda.

 

Con información de Univisión

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Se descarta Noemí Guzmán

Palestinos buscan justicia Internacional