


Orizaba.- El delegado del IMSS en Veracruz Sur, Jon Rementería Sempé, dio a conocer que mensualmente se detectan alrededor de 25 mujeres con cáncer de mama.
Es en las clínicas y hospitales del Seguro Social en donde se han generado estas estadísticas, afortunadamente en etapas tempranas, lo cual permite incluir a la paciente en un tratamiento efectivo que les hará
recuperarse.
En el marco de la caminata realizada el día de ayer motivada por la pronta llegada del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el instituto ha implementado un programa amplio que brinda estrategias a través de PrevenIMSS en donde la prioridad es la autoexploración.
“La principal recomendación que hacemos a las mujeres es esa, pues es el primer paso para garantizar una detección oportuna”, refirió.
Desafortunadamente algunas mujeres han arrojado diagnósticos con cáncer en etapas avanzadas, situación que propicia riesgos de presentarse en otros órganos, lo cual resta posibilidad de vida.
Por ello los tratamientos se deben tornar más agresivos, peligrosos y menos efectivos, por lo que es de suma importancia que se identifiquen los cambios que permitan detectar el padecimiento y acudir inmediatamente al médico.
Señaló que respecto al sector con mayor riesgo se encuentran las mujeres en un rango de edad de entre los 30 y 50 años, por lo que estableciendo la edad de este grupo es necesaria la autoexploración y revisiones por lo menos dos veces al año con una exploración clínica.
DAFFNI ROJAS
El Buen Tono

