in ,

EL COMEDOR DEL DIF NO OBEDECE A PROGRAMAS ALIMENTARIOS. SE RECRUDECE LA DESNUTRICIÓN EN CÓRDOBA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Mientras la Jurisdicción Sanitaria reporta cientos de casos de desnutrición en menores de cinco años, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) opera un comedor que no forma parte de ningún programa alimentario destinado a combatir la pobreza o la desnutrición.

A pesar de que el DIF de Córdoba cuenta con una Coordinación de Asistencia Alimentaria y programas específicos como los desayunos escolares, la persistencia de cientos de casos de desnutrición infantil anuales evidencia el fracaso de estas estrategias, revelando una paradoja entre la existencia de estructuras especializadas y los resultados deficientes en la erradicación del hambre.

Tal como todo negocio, el Comedor del DIF funciona como un servicio con costos para los usuarios, en un contexto donde organizaciones civiles como el Banco de Alimentos de las Altas Montañas advierten que la pobreza persiste debido precisamente a la falta de acceso a alimentos.

De acuerdo con la respuesta oficial proporcionada por Elizabeth Vela Rodríguez, encargada del comedor ubicado en la calle 13 esquina con avenida 11 en Córdoba, afirmó que este espacio “no trata de un programa alimentario” y, por lo tanto, “no se le da ningún tipo de seguimiento” a las personas que acuden. Se trata, en cambio, de un servicio abierto al público en general, sin requisitos ni filtros socioeconómicos, donde el desayuno tiene un costo de 30 pesos y la comida de 40 pesos. El comedor del DIF reportó ingresos por 43,635.67 pesos hasta junio de 2025,

Este servicio lucrativo, dentro de una institución pública, contrasta con los datos epidemiológicos oficiales de la Secretaría de Salud. Tan solo en 2024, se registraron 282 casos de desnutrición en niños menores de cinco años en la Jurisdicción Sanitaria de Córdoba, y en 2025 la cifra preliminar alcanzó los 256 casos. Municipios como Córdoba, Coscomatepec, Atoyac y Fortín concentran las cifras más altas, con grados que van desde la desnutrición leve hasta la grave.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mujer seduce y cita a n4rc0menud¡sta en Iztapalapa para que sic4rios lo m4tar4n

Sheinbaum enviará al asesor de EU cifras de delincu€ncia en CDMX tras comentario de qué d€lincu€nc¡a organizada la gobierna