


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- En el marco del Día del Mal de Amores, la reflexión sobre el corazón trasciende lo emotivo en Córdoba, Veracruz. Datos oficiales revelan que los padecimientos cardíacos y la salud mental configuran una crisis silenciosa que afecta a cientos.
Durante 2024 y lo que va de 2025, la Jurisdicción Sanitaria VI reportó 159 casos de depresión y 219 de ansiedad solo en el municipio de Córdoba, mientras Paso del Macho registró cifras alarmantes: 301 depresiones y 310 ansiedades en 2024. Estos números, preliminares exponen una realidad donde el sufrimiento emocional supera el aspecto romántico.
La vulnerabilidad de los menores es preocupante. Aunque los sistemas de salud carecen de datos desagregados por edad, reportes de la UNEME-CECOSAMA confirman casos en niños desde los 5 años. La infraestructura para atenderlos es insuficiente: solo 18 psicólogos cubren toda la jurisdicción, según la Dirección de Planeación.
El corazón físico tampoco escapa al deterioro.
Las Enfermedades isquémicas causaron estragos: en 2024, Córdoba reportó 10 egresos hospitalarios en hombres de 65 a 69 años, mientras Huatusco sumó defunciones en mujeres mayores de 85. Tezonapa, por su parte, registró muertes en varones octogenarios. La tendencia se mantiene en 2025, con hospitalizaciones tempranas –como un hombre de 30 años en Córdoba– que evidencian la urgencia de políticas preventivas.


