


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Mientras Córdoba ostenta el título de Pueblo Mágico, sus calles revelan una realidad ignorada: Personas en situación de calle abandonadas a su suerte, con muertes recientes que exponen la descoordinación institucional. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presenta respuestas inútiles y contradictorias sobre su atención a esta población vulnerable.
Por un lado, el área de DAPRIA reporta apenas dos casos atendidos entre 2022 y 2025, mientras Trabajo Social reconoce 27 personas asistidas en el mismo periodo. El área de Adulto Mayor, limitando su respuesta solo a casos desde octubre de 2024, contabiliza siete adultos mayores atendidos. Esta disparidad de cifras evidencia la falta de un censo unificado y estrategias coherentes.
Los programas alimentarios del DIF, envueltos en opacidad, profundizan las dudas. A pesar de detallar minuciosamente los contenidos de despensas para programas como “Asistencia Alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida” o apoyos a adultos mayores, el organismo clasificó como confidencial el padrón de beneficiarios de desayunos escolares, argumentando protección de datos de menores.
Esta decisión contrasta con la exigencia ciudadana de rendición de cuentas sobre el uso de recursos públicos. El reciente comedor municipal, promocionado como solución, opera como “receptor de ingresos” según denuncias, sin impacto visible en la reducción del hambre callejera.
La voz de la Cruz Roja delegación Córdoba desnuda la emergencia no atendida: “Por lo menos a la semana atendemos a 2-3 personas en situación de calle, muchos con padecimientos crónico degenerativos”, revela Eleazar Limón Hernández. El desamparo sanitario es total: “Si no van muy graves, no los reciben en el hospital”.
Solo en julio, dos muertes en espacios públicos, una en el campo de los filtros y otra la semana pasada, confirman el abandono. El alcoholismo, reconocido por el propio DIF como problema recurrente entre esta población, persiste sin programas de rehabilitación accesibles.



