


Córdoba.- El DIF municipal ha enfrentando a lo largo de sus distintas administraciones casos relacionados con diferentes problemáticas con indigentes, cada uno de los casos que la población detecta son reportados al DIF municipal para que “se haga cargo”. Sin embargo, en ninguno de sus programas está enfocado a atención o resguardo de las personas indigentes.
Los únicos albergues con los que cuenta y se permite el ingreso de los “sin casa” funcionan solo en la temporada invernal y en caso de contingencia ambiental como el albergue de Colorines (actualmente deshabilitado. Solo en casos “extraordinarios” el DIF permite el resguardo de indigentes quienes se dijo permanecen al interior de Casa Meced solo por un breve tiempo ya que no es su uso específico.
Al día de hoy el DIF de Córdoba ha enviado a 14 personas en condiciones de abandono o sin casa al albergue “Doña Nico” en el puerto de Veracruz. El organismo municipal ofrece una compensación económica de aproximadamente 4 mil pesos mensuales por el uso del albergue. La presidenta del DIF en Córdoba, Andrea Ríos Álvarez señaló que hasta el momento no existe ninguna posibilidad de crear un albergue para personas sin casa.
“Se puede analizar, pero por el momento estamos trabajando con Doña Nico, ella los cuida y les da todo por lo que no necesitan nada”, aseveró.
Solo Cáritas de Córdoba a través de su programa de asistencia social les ofrece refugio nocturno temporal. El resto se encuentran adheridas o representan intereses partidistas.
Yessica Martínez
El Buen Tono

