in

El gobierno del estado de Veracruz: Refuerzan acciones por plaga en vacunos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Melina Zurita

Corresponsal

XALAPA.- El Gobierno del Estado continúa con estrategias firmes para combatir y erradicar el gusano barrenador del ganado, informó el secretario de Ganadería, Rodrigo Calderón Salas, durante rueda de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García.

También participó el subsecretario de Ganadería, Carlos Manuel Jiménez Díaz, quien detalló las acciones coordinadas con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para controlar esta plaga que afecta al hato ganadero, especialmente en el sur de la entidad.

Moscas estériles,

son la estrategia

Una de las principales medidas es la siembra de moscas estériles, criadas en laboratorios, que al reproducirse con las portadoras del gusano barrenador interrumpen el ciclo reproductivo del parásito.

“Este método biológico permitirá reducir la población del vector y con ello eliminar el problema desde su origen”, explicó Calderón Salas.

Se destacó que Chiapas albergará una planta especializada en la producción de estas moscas, con una inversión de 50 millones de dólares para producir hasta 100 millones de moscas estériles a la semana, lo que beneficiará a estados vecinos como Veracruz.

Desde el 24 de noviembre de 2024 a la fecha, se han reportado 498 casos confirmados de gusano barrenador en el estado de Veracruz, concentrados en 30 municipios del sur. Según Senasica, estos casos han sido tratados, aunque actualmente hay casos activos en 28 municipios, los cuales están bajo seguimiento, tal es el caso suscitado en una comunidad de Ixtaczoquitlán, donde se confirmó el caso del gusano barrenador en un torete de Tuxpanguillo.

A nivel nacional, el organismo ha contabilizado más de 6 mil 800 casos, principalmente en la región sur-sureste del país.

En ese sentido, el gobierno estatal ha intensificado las inspecciones en puntos estratégicos como Jesús Carranza, Aguadulce, y en los límites con Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Cuando se detecta ganado con lesiones o larvas, se aplica tratamiento y el vehículo es devuelto a su lugar de origen.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Piden a INAH informar sobre restauración de inmuebles dañados por el sismo del 2017 en Puebla.

Abuso y corrupción exhibe a Juan Martínez: Cacería de Tránsito Municipal, negociazo