in

El huevo sigue caro

PUBLICIDAD publicidad

Tres Valles.- A pesar de que la Secretaría de Economía autorizó la importación de huevo para tratar de subsanar la demanda en el país, esto ante la escasez de producción por la gripe aviar en el estado de Jalisco, no fue suficiente para lograr estabilizar el precio de dicho producto. Cabe hacer mención que en promedio el Tresvallense consume 350 huevos al año, por lo que sí se está afectando los bolsillos de todos ellos.

 Este medio realizó un recorrido por distintos centros comerciales y locales que se dedican a la venta del huevo y en algunos lugares los precios estaban más caros que hace 2 meses y medio. Por ejemplo, el día 18 de octubre tomamos la foto y estaba en aquel entonces en 51.50 el cono de huevo, además, el medio a 26 pesos; el día 3 de enero del presente mes estaba en 54.00 el cono y el medio se cotiza en 27 pesos.

 Las autoridades con bombo y platillos anuncian que el huevo ya se está estabilizando, sin embargo, los comercializadores aprovecharon la temporada para no bajar el precio como tendría que efectuarse ante el consumidor.

Se dice que se está vendiendo en un 35 por ciento arriba de su precio normal, lo cual sigue afectando la economía de la familia Tresvallense que como inicio del año, estará afectando los bolsillos de todos.

Un comerciante de huevo nos comentó que en zonas productoras del país como lo son Jalisco, Puebla y Yucatán, está controlada la situación y no existe ningún tipo de riesgo sanitario en las aves productoras, además, que el precio se ha mantenido elevado debido a que las autoridades lo han permitido.

Dijo que la única manera de que se revierta el costo actual del blanquillo es mediante una acción verdaderamente enérgica por parte de las autoridades con los productores, quienes a su antojo manejan los precios que prefieren, ya que él, como muchos otros, en realidad sólo percibe un 10 o 15% de ganancia por kilo.

Cortesía: Armando Carrillo Moreno

CANAL OFICIAL

Asaltan a un súper vecino

Les roban motocicleta, no hay detenidos