


El Club Campestre Cordobés ha sido históricamente una cuna de campeones en tenis y golf. Figuras como Carlos Palencia, Luis Díaz Barriga, Santiago González y Raúl Pereda (jugador profesional del PGA Tour) alcanzaron logros nacionales e internacionales, llevando el nombre del club a lo más alto del deporte mexicano e internacional.
Luis Díaz Barriga – Un referente internacional
Originario de Córdoba, Veracruz, Luis Díaz Barriga destacó desde joven en el tenis. Su carrera profesional incluye participación en torneos Challenger, el circuito ITF Futures y representación de México en la Copa Davis, consolidándose como uno de los mejores exponentes del tenis mexicano y llevando el nombre del club con orgullo.
Carlos Palencia – Un pionero en el tenis mexicano
Carlos Palencia alcanzó una clasificación ATP de 435 en individuales y 269 en dobles. Fue campeón del Torneo Internacional Challenger León 2007 y participó activamente en la Copa Davis, demostrando que el club puede formar atletas capaces de competir y destacar a nivel internacional.
Santiago González – Orgullo del tenis mexicano
Santiago González se ha consolidado como un referente del tenis nacional, con participaciones en torneos de Grand Slam y una clasificación Top 7 del ranking ATP en 2023. Su trayectoria inspira a nuevas generaciones a seguir los pasos de los campeones del club.
Raúl Pereda – Del campo de golf del club al PGA Tour
Raúl Pereda ha tenido una destacada carrera en el golf profesional, siendo capitán de la Selección Mexicana, participando en el Latin America Amateur Championship y consolidándose en el PGA Tour Latinoamérica y el PGA Tour, representando a México y al club con excelencia.
La administración actual y el olvido de los nuevos talentos
Bajo la dirección de Rodolfo Becerra, Víctor Menéndez, Adrián Delgado (suplente que se hace pasar por presidente) y los hermanos Martín y Gerardo Becerra, el apoyo a los nuevos talentos ha disminuido de manera alarmante. Programas de formación, becas y torneos de desarrollo han sido descontinuados o recortados, dejando a los jóvenes sin las herramientas necesarias para crecer y competir.
Además, la familia Becerra contrata profesores a su conveniencia y bloquea activamente los programas si no se alinean con sus intereses personales, sin tomar en cuenta a socios ni a los atletas. Esto afecta directamente la formación de los jóvenes, pone en riesgo la calidad de la enseñanza y daña el prestigio del club, priorizando intereses particulares sobre el desarrollo deportivo.
El contraste es evidente: mientras figuras como Palencia, Díaz Barriga, González y Pereda recibieron respaldo integral, los jóvenes de hoy enfrentan obstáculos constantes, víctimas de la falta de planeación, transparencia y compromiso de la administración actual.
Un llamado a la acción
Es imperativo que el Club Campestre Cordobés recupere su compromiso histórico con la formación de nuevos talentos. El legado de sus campeones debe ser una inspiración para invertir en el futuro del deporte, asegurando que las próximas generaciones tengan las mismas oportunidades de brillar en el ámbito nacional e internacional. La administración actual debe priorizar el desarrollo deportivo por encima de intereses personales y permitir que los programas de los profesores se ejecuten sin interferencias ni bloqueos arbitrarios.

