in

EL MINUTERO

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

LA  MORALEJA
Esto solo sucede en Veracruz: el exalcalde de Las Choapas y actual diputado local, Renato Tronco Gómez, uno de los políticos más cuestionados y más analfabetas que se hayan tenido,  quiere ser el próximo gobernador y anunció que va a buscar la candidatura para los comicios del 2016 con el fin de hacerse de la administración estatal que durará dos años.
Las intenciones de Tronco suenan a chiste pero deben tomarse muy en serio pues el innombrable dijo lo mismo por allá del 2003  y miren que llegó al cargo y  jodió a todos los veracruzanos a los que dejó en bancarrota y endeudados hasta el 2030.
Entonces, hay que encender las luces de alerta porque ambos son del mismo pelo y la historia se pudiera repetir.
Sobre Tronco Gómez pesan todo tipo de señalamientos, desde los más típicos en materia política –como el saltar de partido en partido: del PAN al PRI, del PRI al PVEM y del PVEM al Movimiento Ciudadano- y los latrocinios en materia financiera en sus dos gestiones al frente del ayuntamiento de Las Choapas hasta los más peligrosos como su colusión con el crimen organizado y la autoría intelectual del homicidio del regidor Alfredo Pérez Juárez ocurrido en el 2006 cuando Tronco era munícipe.
Aún así, se siente con la estatura suficiente para ser gobernante – por ejemplo ha contado a sus cercanos que si el innombrable y el actual gobernante pudieron llegar, ¿él por qué no lo haría?- , aunque  no se ayuda mucho pues en Jalapa quiso hacer un experimento tratando de desprestigiar a los partidos políticos combinando pinturas acrílicas de los colores representativos de los partidos y dijo que le resultado es un “gris rata”, y ¡¡eso es precisamente lo que ha sido él que ha pasado por varios de esos institutos políticos!!.
Poco inteligente, Tronco Gómez se hizo el mismo la travesura de retratarse a través de ese pigmentoso experimento pero eso no le quita lo astuto y  como se dijo líneas arribas, deben ser encendidos los focos de alerta porque también es tozudo y se le ha metido entre ceja y ceja que quiere ser gobernador, lo que recuerda el popular cuento de “La elección en el cuerpo humano” que es perfectamente aplicable en Veracruz.
Resulta que una vez todos los órganos del cuerpo humano convocaron a elecciones para elegir a un “gobernante” y llegado el día de la asamblea donde votarían por el que se convertiría en el gobernante, el cerebro fue el primero en postularse bajo el argumento de que de él dependían todas las funciones cognitivas y las órdenes a los demás órganos para que el cuerpo
funcionara con armonía.
El corazón dijo, por su parte, que sin la sangre que bombea el cuerpo no podría sobrevivir y por eso, él tenía que ser el gobernante.
Los ojos adujeron que ellos eran el contacto el exterior mientras que los pies afirmaron que sin ellos el cuerpo sería un vegetal sin movilidad y los riñones basaron su campaña en que eran vitales para la
purificación de la sangre.
Así, todos los interesados dieron sus argumentos de campaña para que votaran a su favor  y en eso estaban cuando de repente se oyó la voz del excremento que estaba en la recta final del intestino pero al oír el debate electoral se interesó y sin tapujos lanzó:  “¡yo quiero ser
el gobernante!”.
Las carcajadas estallaron por todo el cuerpo ante la ocurrencia de la materia fecal pero siguieron con la discusión sin hacer mucho caso.
Pero el estiércol volvió a gritar: “¡yo quiero ser gobernante!”. Más risas pero tampoco le pusieron atención.  Enojado porque minimizaban su postulación y lo veían como candidato  inferior, el excremento les espetó: “Ah sí, ¿creen que no puedo ser gobernante?. ¡Entonces no me salgo de la asamblea!”. Y lo cumplió: pasó un día y la materia fecal no salía. Transcurrió el segundo día y tampoco lo hizo por lo que  el cuerpo podía evacuar. Sobrevino el dolor y la infección, el cuerpo se puso color verdoso porque el estiércol se rehusaba a abandonar
la “reunión” electoral.
Al cuarto día, el cuerpo estaba a punto de colapsar pues los órganos entrarían en una falla sistémica debido a que la materia fecal no se movía y comenzó a pudrir
todo a su alrededor.
Ante la gravedad del asunto, el resto de los órganos convocaron a votación urgente y todos sufragaron por unanimidad a favor del estiércol para que se convirtiera en gobernante del cuerpo con tal de que se saliera de la reunión. Así ganó el excremento y se convirtió en el gobernante de todo el cuerpo humano.
Ufano, sonriente y con el cargo en la mano, desalojó los intestinos. El cerebro y el corazón, los candidatos más fuertes que fueron desplazados por la materia fecal que se empecinó en postularse y prácticamente se robó la elección con su pestilencia y podredumbre,  coincidieron en la moraleja: “Ya ven, queda confirmado que cualquier excremento puede ser gobernador”.
Así que mucho cuidado con los proyectos electorales del señor Tronco Gómez y más aún porque esa historia del cuento ya sucedió una vez en Veracruz,  en el 2004.
 
LA TELECRACIA
Las cosas no son mejores en el gobierno federal que va de mal en peor. Desde ayer hay  nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR) que es Arely Gómez, la hermana del vicepresidente de Noticias de Televisa, Leopoldo Gómez.
Vaya que ese consorcio televisivo no tiene recato ni satisfacción con nada porque ya puso al copetón Enrique Peña Nieto en Los Pinos y ahora se apropia del aparato judicial. 
¿Cuándo la nueva tele-procuradora investigará un asunto que involucre a la televisora propiedad de Emilio Azcárraga Jean?. Nunca porque ahora la PGR es una estrella más del
Canal de las Estrellas.
La destitución del procurador Jesús Murillo Karam fue dado a conocer en exclusiva por el noticiero estelar de Televisa que conduce Joaquín López Dóriga lo que confirmó el rumbo por donde correrán los vientos de
justicia en adelante.
Los  litigios, capturas y demás procedimientos judiciales se harán bajo la pauta de la televisora y hasta puede que le den la concesión de hacer “reality-shows” con
los juicios orales.  
Y a cómo va el gobierno de Peña Nieto a nadie le extrañe que pronto nombre como directora nacional del DIF a Laura Bozzo.
Televisa también puso a la actriz Angélica Rivera como primera dama y ahora envía a la cómica Carmen Salinas, la popular “Corcholata”,  como diputada federal por la vía plurinominal. Es el imperio de la televisora que ya invadió los  poderes de la unión.
Ya controla al Ejecutivo, también legisla desde el congreso con varios diputados y senadores a su servicio y ahora procurará justicia
con Arely Gómez.
Y va por el tercer poder, el Judicial, y para ello impulsa a Eduardo Medina Mora, exprocurador de la República durante el gobierno del panista Vicente Fox y socio de Alejandro Quintero, quien fungió hace tiempo con vicepresidente de Comercialización de Televisa.  
El proyecto a mediano plazo es que Medina Mora se convierta en presidente de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN).
De esta forma se confirma que México dejó de ser una democracia – en realidad nunca lo ha sido- y  ahora está bajo una “telecracia”, como califican los estudiosos al dominio de las poderosas empresas de comunicación, especialmente las televisoras, sobre los gobiernos y en México, Televisa se ha convertido en un poder político real, un para-Estado, y las decisiones nacionales se toman en sus instalaciones.
Y claro, todo lo anterior ha sido posible porque los mexicanos se han dejado pisar la sombra
por esa televisora.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Hallan muerto a hombre desnudo

Alternativas