
El oro volvió a brillar con fuerza este martes, alcanzando un récord histórico de 3,500.10 dólares por onza, impulsado por la incertidumbre global y la creciente desconfianza hacia los mercados financieros tradicionales. A las 07:30 GMT, la cotización se mantenía en 3,467.87 dólares, marcando un nuevo hito en su valor y dejando muy atrás el anterior récord de 2,431 dólares registrado en abril de 2024, según el Consejo Mundial del Oro.
¿Qué está detrás de este salto sin precedentes?
Tensión entre Trump y la Reserva Federal
Uno de los principales catalizadores de esta subida ha sido la escalada verbal entre el expresidente Donald Trump y el actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las recientes declaraciones de Trump, exigiendo una baja inmediata de las tasas de interés y calificando a Powell de “gran perdedor”, han generado una ola de inquietud sobre la independencia de la política monetaria estadounidense.
Bancos centrales: Comprando oro como nunca antes
Según informes del FMI y del Banco de Pagos Internacionales, países como China, India y Turquía han incrementado sus reservas de oro como estrategia para diversificar y protegerse de la inestabilidad del dólar. Esta fuerte demanda institucional está presionando aún más al alza el precio del metal.
Inflación, tasas reales negativas y caída del dólar
En un contexto global marcado por una inflación persistente, el estancamiento económico y la depreciación del dólar, el oro reafirma su papel como refugio tradicional de valor. Además, la caída de Wall Street tras los temores por la independencia de la Fed ha reforzado el atractivo del metal precioso.
Guerra comercial y geopolítica al rojo vivo
Los temores sobre una posible recesión en Estados Unidos se suman a las tensiones comerciales con China, que esta semana reiteró su oposición a cualquier acuerdo entre Washington y terceros países que afecten su economía. La situación ha elevado la ansiedad en los mercados, y el oro ha sido el gran beneficiado.
📈 ¿Seguirá subiendo el oro?
Desde enero, el oro ha acumulado una subida del 30%, y los analistas advierten que, mientras persista el clima de incertidumbre, no se descarta que continúe al alza. “Este repunte refleja los temores de recesión en EE. UU. y el aumento de las tensiones políticas”, señaló Rania Gule, analista de mercados del grupo comercial XS.com.
