in

El Popo vuelve a despertar

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Amecameca.- El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 13:23 horas de ayer, que generó una columna eruptiva de ceniza de más de 4 kilómetros de altura y lanzó fragmentos incandescentes a distancias de hasta 2 kilómetros del cráter, los cuales por su alta temperatura provocaron pequeños incendios en la zona de pastizales, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En un reporte de las 14 horas, el organismo de la Secretaría de Gobernación indicó que las cenizas emitidas se trasladaron hacia el noroeste por los vientos predominantes en la zona.

El Cenapred señaló que este tipo de eventos se encuentra entre los escenarios contemplados en el actual nivel de alerta, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

Previamente, el Popocatépetl presentó en las últimas 24 horas 78 exhalaciones de baja a moderada intensidad, que estuvieron acompañadas por la emisión de vapor de agua, gas y en algunos casos de ceniza.

Las más importantes, precisó el Cenapred ocurrieron el día domingo a las 11:40 horas, 14:38 y ayer lunes a las 7:03 y 8:07 horas.

Adicionalmente se registraron episodios de tremor de alta y baja frecuencia que sumaron 2 horas y otros episodios de tremor armónico de 75 minutos.

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Siete, en la mira de la PGJ

Coahuila: dejan lluvias 50 mil damnificados