in

El San Cristóbal, entre los mejores

publicidad

Región.- Los ingenios nacionales habían producido 5,748,152 toneladas de azúcar, unas 62,654 toneladas menos que al mismo periodo de la zafra anterior, que equivale a 1.09%.

 

Asimismo, se llevaban cultivadas 1,473 hectáreas por debajo del mismo periodo y 776 mil toneladas de caña por debajo de lo realizado el ciclo pasado en la misma semana de producción. 

 

Entre los ingenios que aparecen como los cinco mejores en cada variable, destaca en rendimiento en campo el ingenio Melchor Ocampo que a la fecha presenta un rendimiento de 117.26 t/ha, por arriba del 109.23 que alcazaba al misma semana de la zafra anterior. 

 

En esta variable los ingenios como Tamazula, que fue líder en este rubro el año pasado, Atencingo, Casasano y Emiliano Zapata no alcanzaron los rendimientos esperados.

 

En fábrica, Emiliano Zapata de FEESA superó su promedio de rendimiento del año pasado al cerrar en 13.79%; Casasano y Atencingo del mismo grupo se quedaron por debajo de sus promedio anterior. Central Progreso que aparece como el quinto mejor tampoco logró superar su promedio anterior.

 

San Cristóbal se mantiene como líder en caña molida bruta superando lo hecho durante la zafra anterior a la misma fecha con una molienda de 2.53 millones de toneladas, 147 mil por arriba de la zafra pasada. Este logro lo respalda una mayor superficie cosechada respecto al año anterior. En segundo lugar se mantiene Tres Valles, tercero Tala que viene superando ampliamente sus números del año pasado.

 

Tala mantiene la delantera en azúcar producida con 269,219 toneladas, 25,515 por arriba de lo producido a la misma fecha en la zafra 2013/14. Tres Valles ya superó lo producido el año pasado, lo mismo que San Cristóbal. Atencingo y Pujiltic, que aparecen en cuarto y quinto sitio, se quedaron por debajo de sus logros anteriores.

CANAL OFICIAL

Saturan Potrero camiones con caña

Tendrán su planta de etanol