in ,

El Tesoro de EE. UU. expone el tráfico de dr0g4s y huachicol de CO

publicidad

El Departamento del Tesoro exhibe operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación para traficar drogas y combustible hacia Texas

Agencias

CDMX.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló las operaciones internacionales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para introducir drogas y combustible robado —conocido como narco-huachicol— desde México hacia Texas.

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), el Tesoro sancionó a tres narcotraficantes mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo. Las autoridades estadounidenses detallaron cómo el cártel ha diversificado sus actividades criminales, pasando del narcotráfico al comercio ilegal de crudo.

Según Washington, el Gobierno mexicano ha perdido en los últimos años miles de millones de dólares debido al robo de combustibles por parte de los cárteles. El huachicol —principalmente sustraído a Pemex— se ha convertido en la fuente de ingresos no relacionada con drogas más importante para estas organizaciones criminales.

Los métodos incluyen amenazas y sobornos a empleados de Pemex, perforación de ductos, robos en refinerías y secuestro de camiones cisterna. El combustible robado se comercializa en el mercado negro de México, Estados Unidos y Centroamérica, y cruza la frontera disfrazado como “aceite de desecho” u otros materiales peligrosos.

El Departamento del Tesoro identificó a César Morfín Morfín, alias El Primito, como líder de una célula del CJNG en Tamaulipas. Antes vinculado al Cártel del Golfo, Morfín cambió de lealtades y ahora encabeza las operaciones del CJNG en esa región. Se le acusa de tráfico de múltiples drogas, importación de precursores químicos desde China y de llevar una vida de lujos con animales exóticos y autos de alta gama.

Además de El Primito, fueron sancionados sus hermanos Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín, así como dos empresas: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística. Todos sus bienes y activos en Estados Unidos, o bajo control de ciudadanos estadounidenses, quedaron congelados.

CANAL OFICIAL

Hijo de empleada del DIF lesiona a su pareja en presencia de su hijo en Fortín

Mujer lesionada al ser arrollada por tren carguero