

Hubo una época dorada en el fútbol mexicano donde un equipo pintaba de rojiblanco el firmamento futbolístico: las gloriosas Chivas de Guadalajara. En la era de los torneos largos, el conjunto tapatío logró una hazaña histórica que aún hoy se recuerda con admiración: el tetracampeonato consecutivo, conquistando los títulos de las temporadas 1958-1959, 1959-1960, 1960-1961 y 1961-1962. Fue la era del legendario “Campeonísimo”, un equipo que definió una época dorada para el club y que marcó un legado imborrable en el balompié nacional.
La epopeya comenzó bajo la batuta del húngaro nacionalizado mexicano, Arpad Fékete, que guió a las Chivas al primer título en 1959 con un equipo ofensivo y sólido, donde Héctor “Chale” Hernández fue el máximo goleador con 10 tantos. La siguiente campaña, el bicampeonato se aseguró con un triunfo agónico sobre Necaxa, con figuras como Jaime “Tubo” Gómez, Salvador Reyes y Guillermo “Tigre” Sepúlveda consolidándose como emblemas del rojiblanco.
Para el tercer campeonato, ya con Javier de la Torre en el banquillo, el Rebaño Sagrado enfrentó una temporada marcada por lesiones, pero su intensidad no decayó. En el último título, el cuarto consecutivo, el equipo dominó la liga con 41 puntos y Salvador Reyes brilló con 21 goles, coronando una era de gloria que incluyó también su primer título internacional: la Copa de Campeones de Concacaf.
Antes del Profesionalismo: El América Amateur que Marcó Época
Aunque el Guadalajara dejó una marca imborrable en la era profesional, la historia del fútbol mexicano también recuerda un tetracampeonato que antecedió la creación de la Primera División en 1944: el América amateur.
Desde sus primeros años, el América ya demostraba su poderío. En el Campeonato de Primera Fuerza de la FMF, el club azulcrema conquistó cuatro títulos consecutivos desde la temporada 1924-1925 hasta la 1927-1928, incluyendo campañas invictas y liderados por figuras como Juan Terrazas y Ernesto Sota, campeones de goleo individual.
El América amateur contó con un plantel mayoritariamente mexicano, destacando entrenadores históricos como Rafael Garza Gutiérrez “Récord” y Percy Clifford, que forjaron el dominio cremoso antes de la profesionalización del fútbol nacional.
Un Nuevo Tetracampeonato en Puerta: América Bajo el Mando de André Jardine
Hoy, la historia parece repetirse con un América renovado bajo la dirección técnica del brasileño André Jardine, que está a un solo partido de emular ese mítico tetracampeonato, esta vez en la era profesional. Curiosamente, como hace más de seis décadas con las Chivas, el rival de turno es el Toluca, un equipo que también ha sido protagonista en estas hazañas históricas.
Con 16 títulos de liga, el América se mantiene como el equipo más ganador de México y está a punto de escribir un nuevo capítulo que puede igualar las leyendas de antaño, ya sea de las águilas o del rebaño.
