in

El verdadero poder en México: el de los cárteles

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

El empoderamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue permitido por las instancias de seguridad, que tras su creación hace cinco años, no hicieron nada para controlarlo. Actualmente, buscará apoderarse de las plazas de Jalisco y del puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán ante el debilitamiento de Los Caballeros Templarios, a fin de tener conexión con Sinaloa para el trasiego de metanfetaminas, y podrían intentar filtrar la Fuerza Única de Jalisco, advirtieron especialistas en seguridad.

 

Entrevistado, Alejandro Hope, director de Seguridad del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), relató que el CJNG no es nuevo; es un desprendimiento del cártel de Los Valencia o del Milenio que operaba en los años 90 (de los pioneros en producción de metanfetaminas), y de la estructura de Ignacio Nacho Coronel, uno de los principales capos del Cártel de Sinaloa que murió abatido en el 2010. Nemesio Oseguera Cervantes, líder máximo del CJNG, fue expulsado de Michoacán -su estado natal- en el 2004, cuando el estado era controlado por la Familia Michoacana.

 

“Los residuos de ello es lo que terminan generando este cártel que surge a la luz pública en el 2010. Inicialmente se le ve como una especie de sucursal o afiliado el Cártel de Sinaloa, pero fue ganando autonomía, y presencia en los estados del Pacífico, aunque ha tenido participaciones como Los Matazetas, en el 2011, que eran gente del CJNG. Su carta más fuerte es la producción de metanfetaminas, aunque probablemente esté involucrándose en cocaína, mariguana y heroína. Está detrás de la fosa clandestina en la Barca (diciembre del 2013), con 64 cadáveres”. 

Superiberia CANAL OFICIAL

Maestros en paro de brazos caídos

Da la SCT a Epccor millonario contrato Empresa ligada a Gutsa