
Agencia
Internacional.- El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció el martes que reducirá su dedicación al Gobierno del expresidente Donald Trump a uno o dos días por semana a partir del próximo mes, tras enfrentar duras críticas públicas y crecientes preocupaciones entre los inversionistas por su gestión y estilo de liderazgo.
Durante una conferencia telefónica con accionistas, Musk explicó que su rol como empleado especial del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) finalizará a finales de mayo, cumpliendo así los 130 días estipulados en su mandato. “Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, declaró, luego de que Tesla reportara resultados financieros que superaron las previsiones de Wall Street.
En los últimos meses, Tesla ha enfrentado un escenario complicado: las ventas de sus modelos eléctricos han disminuido considerablemente, las controversias políticas en las que se ha involucrado Musk han generado protestas, y las acciones de la empresa han perdido casi la mitad de su valor desde su punto más alto en diciembre.
Ante este panorama, varios inversionistas habían presionado al magnate para que abandonara su función como asesor de Trump y se enfocara de lleno en la administración de Tesla. Musk aseguró que la fase clave de su plan de austeridad dentro del gobierno estaba cumplida, lo que justifica su próxima retirada parcial.
El multimillonario, considerado el hombre más rico del mundo, ha sido una figura polémica dentro del equipo de Trump, debido a la autoridad extraordinaria que se le otorgó para reorganizar —e incluso desmantelar— diversas estructuras gubernamentales. Musk ha defendido su papel, asegurando que su participación ha sido clave para lograr importantes ahorros fiscales.
Según cifras publicadas en el portal del DOGE, la iniciativa liderada por Musk habría generado ahorros por aproximadamente 160 mil millones de dólares para los contribuyentes. Sin embargo, estos datos han sido cuestionados, ya que los informes contienen múltiples errores, revisiones y explicaciones poco claras.
