


Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- El Movimiento #JusticiaParaThalía envió un documento a Carlos Andrés Morales Mar, Director General de la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz, tras enterarse que la empresa francesa ENGIE participará en el Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas & Petroquímica que se realiza desde el 8 al 12 de septiembre en el World Trade Center de Boca del Río.
El oficio solicita una revisión a dicha empresa de origen francés pues ha tenido múltiples denuncias en el estado de Tamaulipas; además de ser la presunta responsable de accidentes fatales donde se han perdido vidas.
Nuestra inquietud surge tras observar que, en diversas publicaciones digitales, se ha difundido la siguiente frase: “ENGIE México es una empresa global que, desde hace 25 años, ha suministrado energía segura y asequible para el desarrollo y bienestar de México y los mexicanos”.
Lamentablemente, los hechos documentados en distintas ciudades del país contradicen este mensaje; permítame citar algunos casos recientes:
• Thalía Martínez, sobreviviente con 70% de quemaduras, amputaciones y daños permanentes, tras la explosión de gas natural ocurrida el 29 de junio de 2023 en Matamoros, Tamaulipas por fuga.
• Jair, de 21 años, hijo de padres veracruzanos, falleció el 29 de enero de 2022 a causa de las quemaduras sufridas por una explosión en una tienda de conveniencia en Matamoros, Tamaulipas por fuga.
• Ana Belem, de 25 años, murió en diciembre de 2024 al registrarse una fuga de gas natural que provocó una explosión mientras cenaba en una taquería de Ciudad Madero, Tamaulipas.
• Alonso, de 18 años, perdió la vida en enero de 2025 tras una explosión ocasionada por fuga de gas natural en el baño de su domicilio.
En todos estos casos, ENGIE era la empresa única responsable del suministro de gas natural
en las ciudades mencionadas y ninguna de las víctimas tenía servicio de gas, todos los casos fue fuga subterránea.
Adicionalmente, es importante señalar que:
• La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), en el expediente administrativo número ASEA/USIVI/DGSIVC-DC/04S.02/PA-578/2023, sancionó a ENGIE (TRACTEBEL GNP S.A. de C.V.) por NEGLIGENCIA con la existencia de 280 kilómetros de ductos ilegales de transporte de gas en Tampico, Tamaulipas.
• El Ayuntamiento de Ciudad Madero, Tamaulipas, también multó a ENGIE por no dar mantenimiento a la red subterránea de gas natural en la zona urbana, situación que derivó en fugas y explosiones.
• ENGIE promovió los amparos en boicot al decreto para no limitar la generación de energía en las presas que promovió el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante estos antecedentes, solicitamos respetuosamente que, en caso de que representantes de ENGIE participen en paneles relacionados con Responsabilidad Social, Sustentabilidad, Seguridad, Energía y Derechos Humanos o Transición Energética, se garantice que su intervención sea contextualizada con información veraz.
Ello evitará que la Agencia Estatal de Energía, que usted dignamente preside, contribuya a difundir un mensaje que contradiga la realidad, en apego al Código de Conducta de esa institución cuyo propósito es “promover y garantizar una cultura ética”.

