in ,

Empresario Manuel Adonay Vargas Cuevas, señalado por fraude en gasolineras, enfrenta proceso judicial

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX/Puebla.- En cumplimiento a una orden de aprehensión derivada de la Carpeta de Investigación CI-FIEDF/T/UI-1 S/D/01010/09-2023, fue detenido el empresario Manuel Adonay Vargas Cuevas, acusado del delito de administración fraudulenta.

De acuerdo con las indagatorias, en su calidad de administrador de una sociedad dedicada al giro de gasolineras, Vargas Cuevas habría dispuesto de diversos recursos económicos bajo conceptos falsos, como supuestas “inversiones”. Sin embargo, las autoridades detectaron que los montos fueron desviados a distintas empresas en las que el propio imputado mantenía intereses directos.

Las investigaciones apuntan a que no actuó solo, sino en conjunto con sus hijos, quienes habrían participado como coautores en esquemas similares aplicados en otras sociedades mercantiles donde también se le otorgaron facultades de administración. Incluso, la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene abierta una indagatoria contra su hijo Adonay Vargas Ramírez.

La FGR sostiene que este patrón constituye un modus operandi basado en aprovechar la confianza de los socios para tomar control de las finanzas, desviar recursos mediante justificaciones aparentes y canalizarlos hacia compañías vinculadas a la familia Vargas Ramírez.

Tras ser presentado ante el juez de control, Vargas Cuevas fue vinculado a proceso y se le impuso inicialmente prisión preventiva justificada. Posteriormente, el juez determinó modificar la medida cautelar a prisión domiciliaria. No obstante, nuevas denuncias y pruebas continúan integrándose al expediente, lo que podría ampliar el número de sociedades afectadas.

El mismo esquema habría sido replicado en el estado de Puebla, donde Vargas Cuevas y su hijo Radamés Vargas Ramírez defraudaron a Grupo Leo, propietario de seis estaciones de servicio, durante el periodo 2020-2024. Mediante transferencias bajo conceptos falsos, se habrían sustraído recursos a empresas controladas por la familia.

En este caso, derivado de la Carpeta de Investigación FGEP/CDI/FIR/FIR-II/005706/2024, se libró una orden de aprehensión contra Vargas Ramírez. Sin embargo, tras múltiples retrasos procesales, el juez José Guillermo Valdés Luna se incorporó al procedimiento y dictó auto de no vinculación a proceso, además de cancelar la orden de captura contra Vargas Cuevas y permitir que la audiencia se desarrollara de manera remota.

Se espera que el próximo 3 de septiembre se lleve a cabo la audiencia inicial (1844/2025/Puebla) contra Manuel Adonay Vargas Cuevas, en la que la FGR buscará que nuevamente sea vinculado a proceso.

Este caso refleja los riesgos que enfrentan las sociedades mercantiles en México al otorgar amplias facultades de administración sin mecanismos efectivos de control, y pone en evidencia las irregularidades en la actuación de algunos jueces que generan suspicacias sobre la imparcialidad en la impartición de justicia.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

S¡c4rio m4ta a un hombre y se accidenta en su huida en Papantla

Mver3 ‘El Tomate’, en prisión de la CDMX, era líder fundador de ‘La Unión Tepito’