in

Empresarios acudirían hasta la Corte

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Torreón.- Empresarios laguneros inconformes por la Ley de Ausencia por Desaparición, acudirían de ser necesario, hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se modifique dicha ley, que en opinión de Luis Enrique Montañez Varela, director de la Consultoría Jurídica Montañez y Asociados, se presenta “escueta”, lo que genera incertidumbre jurídica y poca protección no sólo al sector empresarial, sino a la propia clase trabajadora mexicana.

“Por parte del sector empresarial consideran que esta ley tiene cierta incertidumbre jurídica, ya que en dos artículos menciona que el Ministerio Público (MP), al momento de tener la queja de un familiar sobre una desaparición, le darían conocimiento al MP con un mes para realizar una averiguación previa”, dijo el representante legal de los empresarios.

La finalidad no es que la ley se derogue, sino para que se legisle con precisión y certidumbre

“Pero en la ley señala que el MP lo turnaría al juez de lo civil, al ser una persona de clase trabajadora, la parte patronal se encargaría de cubrir no sólo una indemnización, sino sus prestaciones sin un periodo de vigencia, no indican tiempos, ni el monto a pagar a los familiares del supuesto desaparecido”, puntualizó.

“También sienten que conforme a esta ley hay incertidumbre jurídica para la trabajadores, porque al momento en que se habla de indemnizaciones y que el trabajador puede ser acogido por una suspensión de pagos, este tipo de derecho viene de leyes federales. El sector empresarial busca un mecanismo, no para que se derogue la ley, sino que en este caso, el Congreso emita una ley con mayor certeza jurídica al trabajador y a los empresarios”, expuso.

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Prevén lluvias en cinco estados

Discuten alumnos de IPN seguridad