in , ,

Empresas energéticas de EU exigen a Sheinbaum pago de mil 854 mdd por adeudos de Pemex

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- El Consejo de la Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC, por sus siglas en inglés), que agrupa a más de 250 empresas de servicios energéticos de Estados Unidos e internacionales, exigió formalmente al gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el pago de adeudos por 1,854 millones de dólares por servicios prestados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

A través de una carta enviada la semana pasada, el EWTC solicitó a Sheinbaum que intervenga de manera directa con Pemex y la Secretaría de Energía para resolver lo que califican como “impagos persistentes y crecientes” que afectan la viabilidad de las operaciones y la inversión en el sector energético mexicano.

Según el documento, Pemex adeuda:

  • 871 millones de dólares por servicios prestados en 2024, que siguen sin cobrarse por falta de documentación emitida por el sistema COPADES.
  • 983 millones de dólares por trabajos completados en 2025, incluyendo servicios no facturados ni pagados.
  • Solicitan además claridad en el pago de 2,500 millones de dólares por trabajos contratados para 2026.

El presidente del EWTC, Tim Tarpley, advirtió que de no resolverse la situación podrían registrarse interrupciones en los servicios, afectando directamente la producción energética nacional.

“Nuestras empresas no pueden continuar operando bajo una incertidumbre financiera tan extrema. No pedimos un trato especial, sino un trato justo. Esta situación pone en riesgo la producción energética del país”, declaró Tarpley.

Exigen tres acciones clave

El Consejo solicitó a la Presidencia de México y a Pemex acciones inmediatas en tres frentes:

  1. Reconocimiento de deudas pasadas: Emisión de COPADES para validar y procesar facturas pendientes.
  2. Acceso total al sistema COPADES: Para proveedores, a fin de garantizar transparencia y rendición de cuentas.
  3. Claridad en pagos futuros: Con un cronograma definido y mecanismos de pago claros para mantener la estabilidad operativa.

El EWTC aseguró que sus empresas afiliadas representan más del 60% de los servicios petroleros contratados por Pemex y subrayó su intención de mantener la colaboración con México, aunque advirtieron que la falta de pagos puede llevar a suspensiones de servicio.

Hasta el momento, ni la Presidencia ni Pemex han emitido un posicionamiento oficial sobre el reclamo.

Este llamado se suma a las advertencias previas de Pemex a proveedores sobre prácticas indebidas de intermediarios o “coyotes”, en medio de un contexto de creciente presión financiera para la petrolera estatal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Dan 45 años de prisión a hombre por f3min¡cidio de menor de un año en San Luis Potosí

Padres de la Primaria 5 de Mayo exigen maestro tras ocho años de abandono.