in

En municipio de Córdoba: Crisis de basura genera más gasto

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba.- La crisis de gestión de residuos en Córdoba ha culminado en una medida desesperada y costosa: desviar temporalmente la basura de la ciudad hacia el relleno sanitario de Medellín.
Esta decisión, anunciada por el alcalde Juan Martínez como una acción temporal, surge tras el colapso del sistema local, evidenciado por la acumulación crítica de más de 5 mil toneladas en las instalaciones de la colonia Paraíso y los retrasos crónicos en la recolección. El edil justificó argumentando que responde a observaciones de salud pública, aunque omitió detallar el costo adicional que representará para las ya saqueadas arcas municipales.
Este cambio de destino, de Nogales a Medellín, no resuelve el problema de fondo; solo lo exporta temporalmente a un costo que el gobierno municipal se niega a transparentar. La medida evidencia el fracaso rotundo de una estrategia de gestión basada en el arrendamiento de vehículos, que ha consumido más de 31 millones de pesos sin lograr proveer un servicio eficiente.
Lejos de ser una solución, este traslado es un parche costoso que profundiza el despilfarro de recursos. El dinero que ahora se destinará a pagar por el uso del relleno de Medellín se suma a los 18.6 millones de pesos presupuestados para 2025 en conceptos de arrendamiento y traslados, recursos que bien pudieron haberse invertido en crear una infraestructura propia.
La situación operativa descrita por los trabajadores es la verdadera causa de este desvío: una flota de camiones reducida a menos de la mitad por falta de mantenimiento, instalaciones municipales convertidas en vertederos improvisados y un ambiente laboral insalubre que ha enfermado a más de 100 empleados. El traslado a Medellín es, en esencia, la consecuencia inevitable de una administración que priorizó los contratos de renta sobre la compra de equipos, la opacidad y corrupción sobre la transparencia y soluciones temporales sobre la planificación a largo plazo. En tanto, la ciudadanía sigue pagando con su dinero y su salud por una crisis que pudo evitarse.

WWW.ELBUENTONO.COM.MX

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hallan más de 700 pingüinos mvert0s en playas de São Paulo

El reinado de t3rror de ‘El Mayo’ Zambada terminó: ‘Pam’ Bondi