

Orizaba.- En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer (celebrado ayer), algunos activistas criticaron que una mujer se mantenga en huelga de hambre, sobre todo porque podría estar embarazada.
En entrevista, ixhuatecas dijeron que la mujer que está en huelga de hambre tiene la sospecha de esperar un bebé.
Informaron que en un estudio médico les indicaron que tiene retraso en su menstruación, sin embargo, por usos y costumbres de la población indígena de Ixhuatlancillo, no permiten hacerle una prueba de embarazo.
Al respecto, Montserrat Vera Centeno, integrante de la asociación civil Yoyolictzin, criticó que una mujer enfrente una situación de esta naturaleza, sobre todo porque está arriesgando su integridad, y si se confirmara que está embarazada pondría en riesgo la salud de su hijo.
Por ello, Vera Centeno apeló a la prudencia de las manifestantes y les pide que busquen otras formas de diálogo, sin llegar a poner en riesgo su salud y su dignidad como mujeres indígenas.
