


Córdoba.- El secretario general del comité ejecutivo de la sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Jesús Galicia Reyes lamentó el Gobierno federal mantenga retenidos los apoyos para los programa de salud.
En Veracruz esta situación pone en riesgo la certificación como zona libre de paludismo.
Explicó que aunque a Veracruz le tocaba certificarse como estado libre de paludismo en este año, actualmente el Gobierno del estado ha puesto mayor énfasis a la organización de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014.
Por lo que los 650 trabajadores de vectores, están siendo ocupados para distintos trabajos, dificultando se avance en la certificación como se tenía pensado.
“No creo que los trabajadores den más de si, no hay recursos, no hay insumos.Tenemos una falta de atención muy fuerte por parte de la federación que no voltea a ver que se entreguen los recursos al Estado”, dijo
Tras la renuncia del ex secretario de salud, Juan Antonio Nemi Dib, Galicia Reyes insistió la meta se ve mucho más lejana. Ya que dijo el ex funcionario les mostró un documento en el cuál, se les informaba que para lograr la certificación de paludismo tenían 21 millones, mismos que hasta el momento no habían recibido.
“El Gobierno federal no hace llegar los recursos al estado. Veracruz esta indefenso ante el mal de chagas, lesmania. Cada día crecen más áreas de trabajo, entonces quedamos indefensos por falta de recursos”, aseveró
Yessica Martínez Arguelles
El Buen Tono


