in

En riesgo Morena

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Las pésimas designaciones para las candidaturas rumbo a las Presidencias municipales han “calado hondo” entre militantes y simpatizantes de Morena. Sobre todo, porque se violentó el derecho de los aspirantes a ser votado y el de la militancia a votar en un partido. 

En Córdoba, el médico Juan Martínez, exmilitante de otros partidos y candidato perdedor a la Presidencia municipal, no ha reunido más de tres mil votos, sumando todas las elecciones en las que ha participado.

En Fortín fue elegido como candidato morenista a un expanista, Gerardo Rosales, quien además es vinculado a otros partidos políticos. El colmo ocurrió en Acultzingo, donde, para su sorpresa, apareció como candidato de Morena, Luis Alfredo Cruz López, quien tuvo que salir a desmentir el hecho y aclarar que él es priista. Esta serie de yerros e irregularidades se repitieron a lo largo y ancho del territorio veracruzano. En 158 de los 212 municipios del Estado.

Por esa razón, el pasado sábado se reunieron en Alvarado, militantes, Delegados y Presidentes de Comités Municipales para iniciar un movimiento de inconformidad, el cual cobró forma al día siguiente, cuando integrantes de 158 comités, de igual número de municipios, se concentraron en Xalapa para protestar en la sede del Partido.

En el documento, titulado Declaración de Alvarado, exigen la destitución del dirigente estatal  de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y el remplazo de todos los integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones.

También exigen a los Diputados Locales y Federales “saquen las manos” de las elecciones “espurias” de candidatos.

En caso de que el Comité Nacional haga caso omiso de la exigencia de los firmantes, éstos amenazaron con interponer un recurso de queja ante el Tribunal Federal Electoral.

Andrés Manuel López Obrador tiene ante sí, la misión de salvar al partido en la Entidad y encarrilarlo de nuevo. Tiene el tiempo encima, pero aún puede hacerlo sin dañar aún más al Partido.

CAMBIA DE PARTIDO

Aunque  durante su incursión en la vida política inició con el Partido del Trabajo (PT), entre el 1 de septiembre de 2012  al 31 de agosto de  2015, llegó por segunda ocasión a San Lázaro en la LXII Legislatura, ahora propuesto por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

El 17 de octubre del 2015 en medio de críticas y especulaciones por fraude, fue nombrado dirigente estatal de Morena en Veracruz.

Piden su salida

Cansados de tener un líder oportunista que se aprovecha de la ocasión para llevar agua para su molino, decenas de militantes de Morena pidieron la renuncia de Ladrón de Guevara a la dirigencia estatal.
       El 6 de marzo integrantes, delegados y aspirantes a candidatos de Morena de 158 municipios, se manifestaron frente al Comité Estatal de ese partido en Xalapa, solicitando la renuncia de Manuel Huerta y la restitución del proceso interno de selección de candidatos

Alrededor de 250 personas realizaron un mitin al estar en desacuerdo con el proceso de selección de candidatos y exigieron la renuncia del Presidente del CDE de Morena, así como solicitaron a los Diputados “sacar las manos del proceso electoral”.

Señalaron que en esos 158 municipios existen irregularidades en la designación de candidatos, donde se impusieron militantes o simpatizantes del PAN y del PRI, por lo cual el proceso debe reponerse con la finalidad de brindar legalidad a quienes representarán a Morena dentro del proceso electoral del próximo 4 de junio.
Lo deja pasar hambre
Huerta Ladrón de Guevara, dejó que el aspirante a la candidatura en Amatlán de los Reyes, Gilberto Ramírez Hernández, terminara hospitalizado por ponerse en huelga de hambre a modo de protesta por las imposiciones hechas al interior del partido.

CANAL OFICIAL

Monoplanos Blériot XI

Caen tres secuestradores