in

En Tantoyuca inicia Consulta Estatal a Comunidades Indígenas y Afromexicanas

publicidad

Alejandro Ávila

Tantoyuca, Ver.- Dieron inicio los Foros de Consulta Libre e Informada de Comunidades Indígenas, mismas que fueron encabezadas por el diputado local, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y que, posteriormente, se realizarán en cinco municipios más.

Cabe destacar que, la consulta tiene como propósito garantizar que las voces de los pueblos originarios y afromexicanos sean escuchadas en la toma de decisiones legislativas que impactan directamente en sus derechos, cultura y formas de organización, bajo los principios de inclusión, respeto y equidad.

En esta sede, los trabajos fueron encabezados por el Diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, en su calidad de Presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, reafirmando así el compromiso del Poder Legislativo con la promoción y defensa de los derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Este ejercicio forma parte del trabajo institucional para armonizar lo establecido en el artículo segundo constitucional de nuestra Carta Magna, que reconoce y garantiza el derecho a la consulta previa, libre e informada para estos pueblos y comunidades”, resaltó el Diputado.

En el acto inaugural estuvieron presentes el Lic. Domingo Morales Bautista, en representación del Órgano Técnico del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); el Lic. José Luis Hernández Galicia, en representación del Órgano Garante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; la Lic. Sandra Flores Martínez, Delegada de Política Regional, en representación del Gobierno del Estado; la Lic. Nelly del Ángel Flores, por parte del AVELI; y el Lic. Fernando Santiago Hernández, en representación del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IVAIS).

La iniciativa, impulsada por la gobernadora Rocío Nahle García, representa un compromiso con la justicia social, la participación efectiva y la inclusión de todas las voces que construyen un Veracruz más democrático y respetuoso de su diversidad cultural.

CANAL OFICIAL

Intoxicación masiva por consumo de carnitas deja más de 300 afectados en la Sierra Negra de Puebla

Turistas ebrios vuelcan su unidad en el centro del Puerto de Veracruz