

- eficiencia terminal con el 72 por ciento
- En la Entidad se darán un promedio de 7 mil fichas, de las cuales sólo podrán obtener un lugar 4 mil 700 alumnos de nuevo ingreso, en los 15 planteles.
Orizaba.- El director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, reconoció que unos 2 mil 300 estudiantes en el Estado no logran ingresar a uno de los 15 planteles, con una deserción del 4 por ciento, con una eficiencia terminal con el 72 por ciento, es decir, por encima de la media nacional.
Explicó que tan sólo en el campus 252, en Orizaba, son 13 los grupos y sólo 624 lugares, en el caso de la Entidad se darán un promedio de 7 mil fichas, de las cuales sólo podrán obtener un lugar 4 mil 700 alumnos de nuevo ingreso en los 15 planteles.
Destacó que, derivado de la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19 se han realizado programas de vinculación, Vasanta por la Educación el cual ofrece múltiples beneficios al sector educativo a favor de alumnos, maestros, directivos, administrativos, personal sindicalizado, de confianza, padres de familia, hermanos y exalumnos de todas las instituciones educativas del país.
“Las becas Benito Juárez, estamos impulsando el tema de formación dual y becas profesionales, nos estamos apegando a toda la estrategia federal para obviamente buscar que los alumnos no deserten en su proceso de formación y que en donde deberían de estar enfocados en esta etapa de su vida”, puntualizó.
