in

“En Veracruz, nadie por encima de la ley”

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- En Veracruz nadie puede estar por encima de la ley, y corresponderá al Congreso local recibir la solicitud de Luis Ángel Bravo Contreras, Fiscal del estado, para iniciar el trámite de Juicio de Declaración de Procedencia para el posible desafuero del alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, por el caso de la desaparición y muerte del periodista Moisés Sánchez Cerezo.

José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Pública de la LXIII Legislatura, explicó que al recibir la petición se actuará conforme lo marca la Ley de Juicio de Político y Declaración de Procedencia: “Porque este caso no tiene tintes partidistas ni políticos, es un hecho lamentable”.

Afirmó que situaciones como ésta no deben ocurrir, e indignan no sólo a los compañeros del gremio, sino a toda la sociedad veracruzana. Por ello se debe castigar
a los culpables.

Tras solidarizarse con la familia de Moisés Sánchez, ante la noticia de la aparición de su cuerpo, informó que al recibir la solicitud del Fiscal, la Mesa Directiva la turnará a las comisiones unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales, que en un plazo máximo de tres días la valorarán y evaluarán.

Ambas comisiones deberán revisar que la denuncia contenga la descripción de hechos que justifiquen la petición de declaración de procedencia y existan elementos de prueba, para presumir responsabilidad. Cuando la denuncia procede, se emite el Dictamen y se deposita en la Secretaría General, junto con el expediente, que se remiten a la Comisión Instructora en un plazo
máximo de tres días.

La Comisión Instructora, explicó, emplazará al denunciado, para que en los siete días a la notificación comparezca ante la Comisión y exponga lo que a su derecho convenga, perso-
nalmente o por escrito.

Luego, practicará las diligencias necesarias y notificará al denunciante (Fiscalía del Estado) y al denunciado, la fecha de la audiencia de pruebas y alegatos, a efectuar en un plazo máximo de diez días.

 

EN TRES DÕAS, 

LA RESOLUCI”N

La Comisión dictaminará el caso en los tres días posteriores a la audiencia de pruebas y alegatos, y de proceder, deberá turnarlo a la Secretaría General para que se incluya en la siguiente Sesión Ordinaria, a la que se citará al denunciado o a su abogado defensor, y estos expongan en tribuna lo que a su
derecho convenga.

Gutiérrez de Velasco, dijo, luego de discutirse el dictamen deberá aprobarse por mayoría calificada.

En su caso, de concluir así, el juicio se declarará procedente y desaforará al
servidor público.

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Dispendio y corrupción en el primer año de Tomás Ríos

Abandona edil el Ayuntamiento