in

En Veracruz trabajamos con transparencia y apego a la legalidad: Javier Duarte

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Boca del Río.- Ante funcionarios públicos federales, estatales y municipales, el gobernador Javier Duarte de Ochoa reiteró que Veracruz es uno de los estados que han estado siempre en el escrutinio público, “y celebro cuando existen comentarios en torno a la administración que me honro encabezar, porque eso me permite subrayar, con mayor firmeza y puntualidad, la transparencia y el riguroso apego a la legalidad con que nos hemos conducido”.

Más allá de ciclos electorales, aseveró el Gobernador, más allá de interpretaciones políticas, más allá de los intereses de grupo, está el legítimo interés de la sociedad, “porque a ella servimos y trabajamos”.

Indicó que “quienes tenemos la honrosa responsabilidad de administrar recursos de la ciudadanía debemos conducirnos con estricto apego a ello, y a lo largo del ejercicio público, de la práctica del servicio público, se ha venido desarrollando con puntualidad un sistema que permite rendir cuentas oportunamente a la sociedad; hay quienes no las entienden, sin embargo, es un tema que ya no puede dar marcha atrás”.

Duarte de Ochoa añadió que la transparencia, el quehacer público, administrativo, financiero y contable es una obligación de los servidores públicos, de quienes representan a la sociedad veracruzana.

También celebró la realización de este foro, porque “somos el primer estado de México que tiene listo el sistema para la armonización contable y ello ayudará a comprobar “que actuamos con toda honestidad y apego estricto a la transparencia”.

Aseguró que en el México de hoy todos somos corresponsables de tareas que nos permitan transitar hacia una democracia de resultados y, por ello, el Pacto por México tiene cinco puntos que lo sustentan, entre ellos, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, que son herramientas para garantizar el incremento de la confianza ciudadana en el desempeño de sus gobiernos.

El mandatario aseguró que, al aplicar la ley, la contabilidad gubernamental se vuelve un instrumento clave, permanente y recurrente en la toma de decisiones; en consecuencia, una de las primeras acciones de su gobierno fue crear el Consejo Veracruzano de Armonización Contable, que hoy entrega buenos resultados.

Finalmente, precisó que la administración contable basada en la armonización representa un reto pero, al mismo tiempo, es una oportunidad para servir mejor, “porque ser honestos ya no es suficiente en una sociedad que exige resultados”.

Al evento inaugural asistieron la diputada Ainara Rementería Coello; el presidente municipal de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; el contralor general del estado, Iván López Fernández, y el director de Análisis e Implementación de la Unidad de Tecnologías de la Información de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila, Julio Lerma Lira.

Así como el director de Cuenta Pública Federal de la Unidad de Contabilidad Gubernamental e Informes sobre la Gestión Pública, Nicolás Domínguez García; la directora del Instituto Veracruzano para el Desarrollo Municipal (Invedem), Marilda Rodríguez Aguirre, y, del buffet contable Álvarez Finck y Cía., Elías Álvarez Vélez, entre otros.

 

De la redacción

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Arróniz, en plena práctica de lo que mejor le sale

Asume Maduro tras la muerte de Chávez