
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- Los precios de los alimentos básicos en Córdoba, Veracruz, han presentado cambios significativos durante los primeros meses de 2025. Entre los productos que más se han encarecido destacan la calabacita y los ejotes, con incrementos que superan el 15% en tan sólo un mes.
Según los datos más recientes del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI, entre los productos que más se han encarecido destacan la calabacita italiana y los ejotes, con incrementos que superan el 15% en tan sólo un mes.
En contraste, la papa blanca ha registrado una ligera disminución en su precio, aunque con variaciones que dependen de la variedad y el proveedor.
La calabacita italiana ha sido uno de los productos con aumentos más notorios. Por ejemplo, el precio de un kilogramo de calabacita pasó de 17 pesos en febrero a 23 pesos en marzo, lo que representa un incremento del 35.3%. Otro caso preocupante es el de los ejotes, que en algunas presentaciones subieron hasta un 16.7% en el mismo periodo. Estos incrementos contrastan con el comportamiento de la papa blanca, que en promedio bajó un 20.6%, aunque con excepciones en ciertas variedades.
Los especialistas atribuyen estas variaciones a factores como las condiciones climáticas, que afectan la producción agrícola, y al aumento en los costos de transporte. Además, la demanda estacional juega un papel importante, ya que en ciertos meses la oferta de algunos productos disminuye, lo que eleva sus precios. Para los consumidores, esto se traduce en un mayor esfuerzo para mantener una alimentación balanceada sin exceder el presupuesto familiar.
Aunque algunos productos como la papa blanca han presentado bajas en sus precios, la tendencia general en alimentos como la calabacita y los ejotes es alcista. Los datos del INEGI sirven como un termómetro de estas variaciones, pero también como una alerta para tomar medidas que garanticen el acceso a alimentos básicos a precios justos.
