in ,

Enfrentan crisis en el campo; en las Altas Montañas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Región.- El campo en la zona centro de Veracruz, motor económico de miles de familias, atraviesa un momento crítico, especialmente en la región de las Altas Montañas, donde municipios como Fortín, Coscomatepec y Huatusco concentran buena parte de la producción de pimienta y limón.
Según el especialista Eloy Marín Hernández, la pimienta presenta una situación preocupante: aunque los precios se mantienen entre 36 y 37 pesos por kilo, la producción alcanzó apenas el 15 por ciento de lo esperado debido a la falta de lluvias durante el periodo de floración. “El árbol esperó el agua para cuajar la flor, pero no llegó a tiempo y no aguantó, eso redujo drásticamente los rendimientos”, señaló.
Se espera que la temporada de compra cierre en 15 a 20 días, con precios entre 17 y 20 mil pesos por tonelada, pero el volumen limitado impide un beneficio real para los productores. Además, las enfermedades en los cultivos siguen siendo un riesgo constante.
Por su parte, el limón persa, cultivado principalmente en municipios como Córdoba, Yanga y Amatlán, enfrenta un desplome de precios. La reja de fruta se cotiza actualmente en apenas 150 pesos, lo que equivale a entre 4 y 6 pesos por kilo, muy por debajo de los 500 a 600 pesos de la temporada pasada. “Con esos precios, no es negocio; hay mucha producción, no sólo aquí, sino también en otros estados, y eso tira el mercado”, indicó Marín Hernández.
El especialista advirtió que esta situación refleja la vulnerabilidad del campo ante fenómenos climáticos, plagas y la falta de políticas públicas sólidas que den estabilidad a los productores. Destacó la necesidad de programas de apoyo técnico, créditos accesibles, infraestructura de riego y esquemas de comercialización justos.
Marín Hernández subrayó que tanto la escasez de pimienta como la sobreproducción de limón terminan afectando a los productores: “El precio puede ser bueno, pero si no hay producción, no sirve; y si hay mucha producción, pero no hay regulación de mercado, los precios se desploman. El gobierno debe mirar al campo con seriedad, porque de aquí se alimenta el país”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alcalde de Coetzala usa ambulancia; la tiene asignada frente a su domicilio

Aún inhabilitada cobra su sueldo; Síndica de Tlilapan