


Córdoba.- Un panorama no muy grato para los trabajadores se visualiza ante el estancamiento de infraestructura y el aspecto laboral, aunado a que el Gobierno del Estado adeuda a las empresas el pago de obras.
El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de la CTM, Rafael Martínez Hernández, opinó que espera que esta problemática no cause una severa crisis antes que concluya el año.
“El panorama para los trabajadores no ha sido nada grato, primero porque ya hubo estancamiento en obra pública, segundo porque a muchas constructoras el Gobierno les adeuda el pago de las obras que fueron ejecutadas, y tercero, estamos concluyendo una administración que dejará pendientes y afectará a los ciudadanos”, dijo.
Explicó que requieren de inmediato el apoyo del Gobierno del Estado para que cumpla con sus pagos, ya que las empresas al no tener liquidez, les deben a sus trabajadores y prestadores de servicios.
De igual forma, agregó que esta problemática no solamente es en la CTM, ya que se encuentran en la misma situación los sindicatos de la CROM, CROC, entre otras centrales obreras.
“Todos los sindicatos se encuentran en condiciones complicadas, debido a que no les pagan los adeudos a las empresas y por consecuencia a los trabajadores”, detalló. “Este tipo de situaciones de desempleo, ocasionó un repunte de empleo informal, ya que el permanente se mantuvo estático y sólo se benefició a los empleados de base, para que no perdieran su estabilidad laboral”, citó.
Rafael Martínez, indicó que todos los programas federales y estatales, van encaminados al empleo temporal y lo que necesitan los obreros es la seguridad social, las prestaciones de Ley, que no estén con la incertidumbre que al terminarse el programa volverán a estar desempleados.

