in

Enriquecimiento inexplicable de ediles

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla
  • Empleados municipales piden investigar
  • Cuando inició esta administración llegaron sin nada… y ahora viven en la opulencia, indicaron trabajadores del palacio
  • Empleados municipales urgen se detengan los desvíos de dinero que hay en el Palacio Municipal

CÓRDOBA.- Ciudadanos cordobeses alzaron la voz y a través de nuestras redes sociales pidieron la urgente intervención del jefe del Ejecutivo federal para frenar el enriquecimiento de funcionarios municipales que a diario desvían recursos económicos; señalan que antes de ser ediles llegaron sin nada y ahora viven en la opulencia.

Señalan que uno de los funcionarios municipales viaja al extranjero con frecuencia, construye mansiones; el IMSS le detectó que es propietarios de fraccionamientos por la zona de Toxpan, renta una residencia en el campestre, va a Estados Unidos a los playoffs del béisbol cuyos boletos cuestan 34 mil pesos cada uno y van cuatro de su familia. De igual manera estrenó una camioneta de lujo que vale 14 meses de su salario de 100 mil pesos y entonces todo mundo se pregunta “¿de dónde está sacando tanto dinero?”.

Los comentarios señalan que el funcionario municipal estaría cobrando por adelantado el 15% de “moche” por la asignación de obras a constructores afines como Víctor Serralde, el exdiputado federal panista, quien “ganó” en una “licitación amañada” las obras más importantes de la administración municipal en el ejercicio 2020, por más de 40 millones de pesos.

“Vamos a tener que esperar a que llegue un alcalde honesto que los meta a la cárcel, porque tal parece que el gobernador, el secretario de Gobierno, el Congreso, el Orfis y muchas otras autoridades los protegen”, afirmaron los
inconformes.

Informaron al presidente López Obrador existe una denuncia penal por alterar en exceso el costo de las dos torres de vigilancia, por las cuales pagaron 7.5 millones de pesos con una factura falsa, de una empresa ubicada en Tehuacán en un domicilio que no corresponde a ninguna empresa, es un vecindario. 

“Por esto solicitamos la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT y de ser posible un cateo a su residencia, donde presuntamente guarda grandes cantidades de dinero en efectivo de las malversaciones y que no puede depositar al banco porque no tiene forma de comprobar el origen lícito de esos recursos”, expusieron los cordobeses que exigen un alto a tanta corrupción.

Recordaron que un funcionario del DIF municipal no tiene un salario porque su puesto es honorífico, sin embargo, estrena motocicletas, autos, viste a la moda y con las mejores marcas. A veces en su indumentaria diaria lleva encima más de 43 mil pesos”,
afirmaron.

“Señor presidente, usted que ha enarbolado la lucha contra la corrupción, le pedimos en Córdoba que tome cartas en el asunto, ya no confiamos en un gobernador que se dice honesto, pero que finge no darse cuenta de tal saqueo, no podemos confiar en alguien omiso, porque la omisión, también es corrupción”, concluyeron.

Superiberia CANAL OFICIAL

Fomentan la esterilización

Adeudan a CFE 3.9 mdp municipios de la zona centro