

CDMX.- Ayer entró en vigor el nuevo salario mínimo en México de 80.04 pesos diarios, que representa el incremento en pesos más alto de los últimos 17 años, y que no permitirá recuperar el poder adquisitivo de la población, sin afectar la estabilidad de precios o el empleo formal.
Así, con base en cifras del Inegi y el Coneval, el ingreso de los trabajadores que ganan esta percepción ha tenido una recuperación de 578 pesos mensuales en lo que va de la presente Administración Federal. En su momento, el presidente Peña Nieto hizo un reconocimiento a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, por aprobar de manera unánime el incremento al salario mínimo, por arriba de los 80 pesos.
Dijo que esta es la primera vez que hay una recuperación real del salario mínimo, de 15 por ciento, “lo que no ocurría desde hace 40 años”.
Cabe señalar que también a partir del 1 de enero, los salarios mínimos profesionales tienen un aumento circunscrito al incremento de fijación, es decir, de 3.9 por ciento.
