


*Animalistas impulsan la educación ambiental con familias y menores; llaman a proteger la fauna silvestre
Efraín Hernández
EL BUEN TONO
Tomatlán, Ver.- En un ambiente de alegría, compromiso y aprendizaje colectivo, cuatro tlacuaches fueron liberados el pasado fin de semana como parte del proyecto de rescate y reintegración de fauna silvestre encabezado por la animalista Yolotzin Morales Reyes, quien desde hace años impulsa acciones concretas para la protección de estas especies tan importantes para el equilibrio ecológico.
El evento, bautizado como “La Tlacuachada 2025”, reunió a decenas de niñas, niños, madres y padres de familia interesados en fomentar desde casa una cultura de respeto y cuidado por los animales. La liberación se realizó luego de varios meses de rehabilitación, en los que los ejemplares alcanzaron un peso superior a los 450 gramos, condición necesaria para garantizar su supervivencia en su entorno natural.
“Es importante que la comunidad entienda que el tlacuache no es una plaga, ni mucho menos un animal agresivo. Es una especie nativa, benéfica para los ecosistemas, y merece respeto. Hoy celebramos no solo su libertad, sino el despertar de una conciencia colectiva”, expresó Yolotzin Morales Reyes durante el acto.
Además, destacó el papel de la educación ambiental como herramienta de transformación social: “Ver a los niños emocionados, haciendo preguntas, queriendo aprender más… eso nos da esperanza. Ellos serán los futuros defensores del medio ambiente”.


