

AGENCIAS
Ciudad Juárez, Chih. — Tras el hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que en muchos casos se entregaron cenizas falsas a las familias, algunas de las cuales ni siquiera provenían de restos humanos, sino de animales.
“Se sabe que a veces se entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, ni siquiera, en muchas ocasiones, a restos humanos, sino a restos de animales”, declaró Harfuch en conferencia de prensa.
Familiares que recibieron las urnas denunciaron que estas contenían materiales extraños como arena para gatos y piedras de pecera, lo que intensificó el escándalo en torno al manejo irregular de cuerpos.
⚖️ Catean casa del dueño del crematorio
La mañana del martes 8 de julio, autoridades catearon la vivienda vinculada a José Luis A., propietario del crematorio, quien ya fue vinculado a proceso penal.
La investigación apunta a diversos delitos, entre ellos:
- Fraude
- Falsificación de documentos
- Violaciones a normas sanitarias
- Trato indigno a cadáveres
🧬 Identificación forense: solo seis cuerpos reconocidos
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó que, hasta ahora, se han analizado 323 cuerpos. De estos, 133 fueron hidratados para recuperar huellas dactilares, pero solo seis personas han sido identificadas plenamente mediante pruebas científicas o por familiares.
📍 Apoyo para las familias afectadas
La Fiscalía de Distrito Zona Norte habilitó un módulo de atención para familiares que hayan tenido relación con la funeraria Plenitud.
📆 Horario: Lunes a sábado, de 08:00 a 14:00 horas
📍 Documentos necesarios:
- INE del familiar y del fallecido
- Contrato firmado con el crematorio
- Autorización de servicios
- Fotografías recientes del fallecido
El objetivo es ofrecer apoyo emocional, orientación legal y ayuda forense a quienes aún desconocen si los restos entregados realmente corresponden a sus seres queridos.
